Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico

Qué va a hacer Carlos Franganillo en su nueva etapa? Es la pregunta que se repiten profesionales y seguidores desde que Mediaset anunció su fichaje. Parece poco probable que el periodista pueda replicar en su próxima cadena el modelo de informativos que ha llevado a ... cabo hasta ahora. Porque Telecinco no cuenta con los recursos personales del ente público (su red de corresponsales es un valor único), pero, sobre todo, porque en su modelo de programación es complicado que quepa un informativo de esas características.

Publicidad

El pasado jueves el Telediario logró un 10,8% de cuota de pantalla, idéntico dato que el obtenido por el de Piqueras. Otros días la cifra no varía demasiado. Franganillo no se acerca ni de lejos a los resultados de Vallés en Antena 3. Es verdad que desde que se hizo cargo de este espacio nocturno en TVE su labor ha sido alabada y laureada, lo cual le ha generado un prestigio que no alcanzan sus rivales. ¿Se va a conformar Telecinco con ese prestigio? ¿Ha desembolsado una cantidad económica que suponemos grande para lograr los mismos espectadores que convoca ahora? Cuesta entenderlo.

Ni siquiera está claro que aquellos que veían a Franganillo lo vayan a hacer en su nuevo destino, porque muchos son usuarios del canal, no del presentador. Ni tampoco es seguro que a los que estén acostumbrados al estilo Piqueras vaya a convencerles su recambio. Otra cosa es que la llegada de este nuevo rostro a la casa de Ana Rosa y Joaquín Prat sea el detonante para un cambio de verdad de estrategia, de plan, de prioridades en la cadena de Fuencarral. Y que sea de verdad un revulsivo para pasar página de la era Vasile. Para eso, desde luego, se necesita mucho más que este fichaje. Veremos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad