Lo de Bayona es increíble. Y tenemos que decirlo más. Ha ido escalando peldaños según acometía proyectos, a cuál más complicado. Pero nos ha acostumbrado a sus gestas y creo que no les estamos dando el valor que merecen. Su última cinta, 'La sociedad de ... la nieve', ha sido nominado esta semana a dos Oscar. Compartirá ceremonia con Martin Scorsese, Annette Bening, Jodie Foster o Robert De Niro, entre otras figuras míticas de Hollywood, pero no nos asombra porque ha trabajado con muchas de ellas y le hemos visto en no pocas ocasiones compadrear con ellos. Hace unas semanas departía con naturalidad en la alfombra roja de los Globos de Oro con Steven Spielberg, que debe de ser lo más cercano a hablar con dios. No nos podemos quedar como si tal cosa. Bayona es uno de los nuestros, qué orgullo.
Publicidad
Debutó en el cine en 2007 con 'El orfanato' y lo hizo a lo grande: estreno en Cannes, recaudación millonaria en las taquillas, buenas críticas en nuestro país y en otros, y un sinfín de premios Goya, entre otros galardones. Aquel niño de barrio, hijo de un pintor y de una costurera, cinéfilo empedernido desde crío, lograba el sueño que había perseguido desde que tuvo uso de razón. Suena a tópico, pero ha contado varias veces cómo idolatraba a estrellas del celuloide, el modo en que le impresionaban algunas películas y la forma en que se colaba en rodajes para vivir de cerca lo que tanto le apasionaba. Así que si eso no se puede calificar como un sueño yo no sé qué puede ser. Hace 17 años firmó un arranque de carrera prometedor. Y desde entonces solo nos ha dado alegrías. Y dudo de que las estemos celebrando suficiente.
Bayona acarició la preciada estatuilla americana cuando Naomi Watts fue nominada por su papel en 'Lo imposible'. Porque aquel niño obsesionado con la gran pantalla, que nunca ha renunciado a sus orígenes, consiguió sacar adelante un ambicioso proyecto sobre el tsunami del océano Índico en 2004. Después de eso Spielberg lo llamó para dirigir la secuela de 'Jurassic World', Amazon le encargó los primeros episodios de la adaptación en serie de 'El señor de los anillos' y Netflix se ha volcado con la nueva versión de la tragedia de los Andes. Bayona no deja de ganar Roland Garros pero no acapara portadas, ni abre informativos ni tiene al país a sus pies.
A los Oscar llegará para representar a España, no se me ocurre mayor orgullo patrio. Por cierto lo hará acompañado de su equipo español de peluquería y maquillaje -Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver, David Martí y Montse Ribé- que también optan a premio. En las nominaciones se ha colado además Pablo Berger, que con la estupenda 'Robot Dreams' peleará por el galardón a mejor filme de animación, por el que también compiten gigantes como Studio Ghibli y Pixar. No es nada, nada, nada fácil llegar hasta ahí. Qué menos que alegrarnos por éxitos tan cercanos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.