Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

No creo que 'Segundo Premio' gane ningún Oscar. No creo que ni siquiera consiga entrar en la competición para aspirar a un galardón de la Academia de Hollywood. Es pronto para adivinar qué títulos del resto del mundo tienen posibilidades reales para formar la terna ... final que pelee por la estatuilla a la mejor película internacional, pero es difícil que el trabajo de Isaki Lacuesta se cuele. Y no será porque no lo merezca.

Publicidad

Es un largometraje estupendo que habla sobre la complejidad de la amistad, sobre la importancia de los amigos en nuestras vidas en distintas etapas y en cómo varían las relaciones a medida que vamos creciendo. Algunos resúmenes se quedan con que este es un filme sobre Los Planetas, sobre cómo se gestó el disco 'Una semana en el motor de un autobús'. No es erróneo. Pero ese el punto de partida, la crisis que sufrió aquel grupo de amigos antes de grabar un nuevo álbum y después de que una de ellos decidiese abandonar la banda.

Pero va más allá. La cinta se puede disfrutar aunque uno no sea seguidor de estos músicos, aunque jamás haya escuchado una de sus canciones. No es obligatorio para sentirse identificado con el relato que cuenta, con la historia de sueños e ilusiones frustradas que presentan en pantalla.

El cine español hay que celebrarlo en casa, no tirar piedras en nuestro propio tejado

Tengo la sensación de que los académicos han votado esta vez más con el corazón que con la mente. Más por la emoción que les ha transmitido la propuesta que porque consideren que existen opciones serias para conseguir una plaza en la gran fiesta del cine mundial. Tampoco es que este tipo de cálculos conduzca a ninguna parte. La elección del año anterior, 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, contaba con muchas posibilidades para salir vencedora -por la reputación del director, por la repercusión del caso real, porque había entrado en otros palmarés- y aún así no logró la hazaña. También Almodóvar -que siempre es un valor seguro para representar a España en la cita de Los Ángeles- se ha quedado contra pronóstico fuera en algunas ocasiones, así que casi mejor dejarse llevar por otros condicionantes que no sea la previsión de éxito.

Publicidad

Ojalá esto sirva para que 'Segundo Premio' llegue a un número más amplio de espectadores y que aunque en los Oscar no obtenga el rendimiento deseado sí se le haga justicia en los Goya o en los Feroz.

El cine español hay que celebrarlo en casa, sobre todo en los últimos años en que está consiguiendo una repercusión internacional enorme. Lo hemos comprobado recientemente con lo último de Almodóvar, que consiguió la máxima distinción en Venecia. O, a otra escala, con 'Polvo serán' de Carlos Marqués-Marcet, que acaba de ser reconocida en el festival de Toronto. No alegrarse por estos éxitos es tirar piedras en nuestro propio tejado. Lo digo por quienes politizan también esto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad