Secciones
Servicios
Destacamos
No me gusta 'Zorra', me resulta hortera, la verdad. Ni recuerdo la última vez que me gustó una canción de las que se presentan a Eurovisión. Así que el problema no son las canciones, soy yo, sin duda, que no me encuentro entre el público ... objetivo de ese festival, ni entiendo ni comparto los temas que se han alzado como ganadores o que han alcanzado mayor popularidad.
No tengo ningún problema con la letra de 'Zorra'. Ni me escandaliza ni me solivianta. He gritado cosas peores que «soy más zorra todavía» en según qué conciertos. La mayoría de canciones que conozco tienen un mensaje, algunas más claro y otras no tanto, unas más certero y otras más difuso. No veo ningún problema con eso.
'Zorra' representará a quienes quieran. Eso ha pasado con la música desde tiempos inmemoriales. De hecho el éxito de muchos títulos que han pasado de generación en generación se debe a eso, porque logran conectar con públicos bien diferentes. Ni la canción que acude a Eurovisión, ni la película que va a los Oscar, ni los cocineros que participan en la Exposición Internacional de Arte Culinario tienen por qué trasladar los valores ni ideales de un país. Son seleccionados porque se les considera con opciones para ser ganadores. Nada más.
No hagamos una cuestión de estado a la primera de cambio, no sometamos al debate popular absolutamente todos los asuntos. ¿Interesa la opinión del presidente del Gobierno sobre lo votado en el Benidorm Fest? ¿Es que acaso se tratará en un consejo de ministros o repercutirá en una ley que se tramite? Lo dudo. Tampoco comprendo que se incluya en las escaletas de los programas de corte político ni que se imponga un gusto basándose en la ideología de cada uno.
Esto lo único que propicia es que los debates importantes se invisibilicen y la conversación social se dirija hacia aspectos baladíes y se despisten los que de verdad nos repercuten. A esto los políticos son aficionados. Saben que las anécdotas o las salidas de tono consiguen mayor repercusión que los discursos más serios y por eso se lanzan a hablar de todo, aunque no sea ni necesario ni pertinente.
Puestos a opinar propongo que lo hagan sobre las puntuaciones del jurado de 'Operación Triunfo', sobre la última polémica de Gloria Camila o de su hermano José Fernando, sobre el final de 'Saltburn', sobre el corte de pelo de Penélope Cruz, sobre el nuevo cantante de 'La ruleta de la suerte', sobre la receta de paella que propuso Antonio Orozco en sus redes, o sobre algunas prendas, que parecían desterradas, y se han vuelto a poner de moda.
Qué más da. Lo que sea para evitar explicar, compartir, rebatir los temas que realmente nos incumben y de los que debemos estar bien informados por la cuenta que nos trae. Aunque quizá esos resulten más engorrosos o tal vez haya menos interés en que se sepa de ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.