Secciones
Servicios
Destacamos
Me preocupa tanto lo de Francia, y la alianza islamo-gauchista, que ya soy incapaz de encontrar un análisis equilibrado y sensato, y debo escaparme ... con la ironía. Lo de allí llegará aquí. Por eso, cada año o así, hay que perpetrar una columna que roce el delirio. Como yo llamo a mis utopías regresivas, tan incorrectas. Se realizan tantos proyectos sobre la integración, y sin embargo lo que el personal detesta es la convivencia en común, y lo que aspira es a segregarse, con sus reglas y su vestimenta, imponiendo adjetivos e identidades a barrios y territorios. Esta es la razón de mi delirio, que además podría solucionar la problemática de ciertas comarcas despobladas. Ofrezco la idea a empresas de estas que se dedican a la estafa de la experiencia. Sería algo así como un coliving, un modelo residencial comunitario, que dividiera nuestro territorio por preferencias, etapas históricas, o para descansar de tu actual identidad. Territorio I: agotados digitales, conformistas, fóbicos al progreso, para vivir como en el siglo XIX. Territorio II: con las reglas de la mitad del siglo XX. Territorio III: nativos digitales, victimistas, el territorio de las series. Me ofrezco a redactar las reglas del territorio I, en el que te podrías mudar un trimestre para ser francés, o para vivir una regresión al pasado rememorando otras etapas de la historia. El que saliva por la guerra civil y cuando se toma dos gin-tonics te canta el Oriamendi o el Cara al Sol, podría adquirir un paquete histórico, con sus batallas, fusilamientos con salvas de fogueo, falsa quema de archivos o conventos, y tirarse un campamento con desfiles marciales, izando o arriando banderas, para llegar relajado a la vida de cada día exento de fervores. En mi coliving de territorio I solo habría internet de locutorio. dos cadenas de televisión emitiendo La Clave, las entrevistas del'A Fondo de Joaquín Soler Serrano. Episodios de Bonanza, Colombo o El Virginiano. Caligrafía obligatoria y enseñanza de enciclopedia Espasa. Estaría severamente castigada la posesión de mascotas, hablar a los perros, la firma electrónica y las ensaladillas rusas de autor. El comercio, y las profesiones, serían del estilo, y con los rótulos, de lo que aparecía en los libros infantiles: carnicería, pescadería, librería, cafetería, médicos, bomberos o policías. No habría serie posterior a Yo Claudio, ni posibilidad humana de abrir gastrobares. Las armas del escudo serían dos matamoscas convencionales en aspa. Estaría prohibida la queja, el victimismo, el reguetón, y seria causa de expulsión pronunciar frases como «experiencia inspiradora» y el uso de la expresión «retos y desafíos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.