Borrar
Marcador dardo

Retales de la tragedia

Cuesta pensar cómo se vivió la falta de noticias

Jueves, 14 de noviembre 2024, 23:15

Las impresiones no están armadas, y sin embargo, resulta posible exhibir una composición de retales, para que sean un bosquejo del total de la tragedia. ... Ciertos paisajes no volverán, y se convertirán en un vestigio de mi memoria adolescente. Cuando acompañaba a mi padre, fueron cientos de viajes a ese territorio, que era mi espacio, acompañado de la banda sonora de las canciones dedicadas de Al ritmo del trabajo, o de Discomóder de Enrique Ginés. Hará ya demasiado tiempo, publiqué una novela, 'Càndid', que era un viaje sobre la ciudad que no era ciudad, y la ciudad que no era huerta. Las insistencias y obsesiones del que escribe. Ahora estaba enfrascado en otra sobre esa tierra de nadie, comercial, colonizada por el coche, que se apoderaba de Castellar, el Oliveral, el Forn d'Alcedo, Alfafar, Sedaví. Cada vez que pasaba por la pista de Silla, mi mirada -y mi nostalgia- se centraba en el milagro de la pervivencia de la huerta. Cuando aparecen los daños, y las montañas de vehículos, y el barro en los polígonos, pienso, y no quiero comprobarlo, en la cebera de Bonafont en Castellar, y que esa pérdida también se ha cebado con el Sur. Siempre hay un Sur que acoge la desgracia. Esa cebera en los días de Pascua, que pudo acoger un beso adolescente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Retales de la tragedia