En cada libro se esconden historias. Solo hace falta estar atento a los detalles. A partir de la página 600 de la biografía de Josep ... Pla, salta la sorpresa. El libro acredita los vínculos entre el escritor y José Martí de Veses Sancho. El padre, José Martí de Veses Cardona fue alcalde y juez municipal de Oliva, diputado provincial. Se casó con Carmen Sancho, la hija del alcalde Juan Sancho. Pepe Martí fue fiscal en Barcelona, presidente de la casa de Valencia en Barcelona. Gobernador Civil de Castelló en 1930. Tuvo vínculos con la Unió Valencianista de Ignasi Villalonga y con el propio Francesc Cambó. El «protegido de Cambó», lo llama la prensa. En 1935 fue director general de Administración Local. Era sobrino político, y secretario de Portela Valladares. Fue candidato del PURA en las elecciones de febrero de 1936. Durante la guerra fue detenido en Barcelona. Después de la guerra fue procesado y sentenciado con 8.000 pesetas de multa y quince años de inhabilitación. Lo curioso del caso es que en la biografía se acredita no solo que Pla y Martí de Veses se conocieron, sino la presencia de 'Pepe' Martí de Veses, así lo llama Pla, en febrero de 1936, en reuniones en Madrid con Portela, Primo de Rivera o Gil Robles. Esa entrevista en el Palace con Calvo Sotelo. Fue Martí de Veses quien propuso a Pla su candidatura por Tarragona en el Partido del Centro Democrático, que Cambó acabó por vetar. Al poco de huir Pla a Marsella hubo un extraño viaje a Niza junto a su pareja Adi. Un sequer en Oliva no es cualquier cosa. En una carta del 6 de agosto de 1948 desde su propiedad del Sequer, Martí de Veses solicita ayuda a Pla para incorporar su testimonio en el expediente de depuración, y le manda el borrador de redacción de la carta que debería enviar Pla. En la carta se explica que hubo un viaje de Pla y Eugenio Montes a Niza en donde se entrevistan con Martí de Veses y otros exiliados para intentar una mediación con el gobierno de Francia, y canjear a José Antonio Primo de Rivera. No salió bien. Es un tema menor, que ha aparecido en la biografía de manera casual. Ya no da más noticia, aunque en la Fundació Josep Pla se conservará toda la correspondencia, de la que he solicitado noticia. Pla la guardó toda. Me obsesiona pensar en donde estarán las cartas de respuesta de Pla. Existe el sequer de la familia, ahora convertido en una magnífica casa rural, en el Passeig dels Rajolars. Paso por la puerta del sequer y me da por divagar sobre la historia de España si hubieran tenido éxito.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.