Borrar

Sinónimos del consuelo

Deberíamos conjurarnos en hacer posible lo que es auténticamente relevante

Jueves, 24 de octubre 2024, 23:30

Vale la pena pedir disculpas por los excesos de la primera persona. Pero en este caso, no es eso. El consuelo apela a la memoria ... de los otros. Puede que en la escritura, lo que para unos es un defecto para otros se convierte en una virtud. En mi caso, y ahora, las columnas no pueden tener distancia, ni convertirse en una opinión abstracta, a distancia, sobre el cambio climático, sobre la escena pública, reprochando aquí y allá, como un juez que dictamina actitudes, cuando lo que se apodera de tu cabeza es el dolor. Ese sentimiento que nos acompañará siempre, porque forma parte de la biografía. Últimamente visito en demasía el tanatorio. Hace un tiempo esa presencia era lejana, y uno se podía distanciar sin demasiado problema, y marcharse cerrando un paréntesis volviendo a lo ordinario. Ahora ese dolor no tiene paréntesis que lo cierre. Se ha mudado, como un parásito, y convive contigo, y ya ha venido para quedarse. Antes tenía contención, y ahora no puedo disimular. Antes pensabas que lo que tenía que venir supliría la ausencia. Ahora la muerte tiene que ver con tus raíces, lo que te trajo al mundo, quienes te acompañaron en la niñez, y bien poco pidieron. Te acuerdas en ese momento de que no es que se haya muerto tu tío Pepe, tu tío Pepito, que no es solo un tío, sino el que te llevó a un viaje, el que se alegró de lo que te pasaba, el que aparece asociado a esas fotos de Xàbia en la rama de una higuera, o en la playa rocosa, al recuerdo de aquel camión que transportaba muebles, al olor de las mantas de las mudanzas, los viajes a Andorra. Le hemos perdido tanto el respeto a las palabras, que no reparamos en que a veces, una sola palabra llena todo un mundo. Si además esa palabra es en valenciano se convierte en un tesoro inapreciable. En ese espacio escuche una palabra inesperada que venía de Xàbia. «Una presència t'aconhorta». Aconhortar es eso. Un acto, un gesto que procura consuelo y alivio. Aparece en el 'Tirant': «Aquest es lo conort de amor e fe conjugal que yo tenia en vos?». Una lectura ya no es suficiente, es necesario poner ese dolor por escrito, aunque tenga que pedir perdón al lector por no fijarme en Venezuela, o en la franja de Gaza, o en las peripecias judiciales de esta o aquella trama. Nada de eso procura distracción ni consuelo. Por eso mismo deberíamos conjurarnos en hacer posible lo que es auténticamente relevante. La presencia, la conversación que luego añoraremos, y que luego no podremos sustituir por nada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sinónimos del consuelo