Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Entramos en un tiempo diferente. Con todas las críticas a las formas y el fondo con respecto a la amnistía, los cambios radicales de opinión ... y los engaños que hemos visto tras las elecciones del 23 J, ya tenemos un nuevo gobierno legítimo y democráticamente elegido. Sólo el tiempo despejará las incógnitas que ahora tenemos, pero lo cierto es que Pedro Sánchez merece -qué menos- un margen de 100 días de gestión para ver por dónde van a ir las cosas.

Publicidad

Mientras tanto, he decidido reorientar mis intereses hacia otras actividades más ilustrativas y entretenidas que la actualidad política nacional que contribuyan en mayor medida a mi paz interior. Además de leer, me he apuntado a yoga y me descargo audiolibros y podcast para llenar este vacío. De hecho y para no engañarles, para mi nada ha vuelto a ser igual desde que Carlos Alsina en Onda Cero no me despierta a las 6 de la mañana y ha pospuesto el arranque de su programa a las 7. Soy una damnificada más. Lo entiendo todo y me alegro por él, pero mucho me temo que somos legión los que le echamos de menos durante esa hora tan impropia pero tan productiva. Se echa a faltar su compañía. Aquí queda escrito el vaticinio de que se acabará constituyendo un club de oyentes seriamente afectados por su ausencia.Y escuchándole ayer les comparto dos cuestiones.

Debo ser una retrógrada de libro pero, qué quieren que les diga, me suena a música celestial eso que ha hecho la presidenta italiana Giorgia Meloni de legislar para que las compañías telefónicas limiten el acceso de los menores de edad a determinados contenidos digitales sobre consumo de drogas, violencia, porno o apuestas siempre que la línea esté a su nombre o medie la activación del pin parental en el caso de que esté a nombre de los padres. Por fin la intocable tecnología se arremanga para ayudar a los padres en la difícil tarea de poner límites a los más jóvenes que crecen en un entorno multipantalla.

Y es que me pasa lo mismo con el nuevo presidente de Argentina -del que desprecio sus formas y delirantes discursos- pero se ha estrenado mirando sin complejos a la iniciativa privada como aliados necesarios para recomponer la destruida economía argentina. No es lo nuclear, está claro, pero es una buena declaración de principios que evidencia la voluntad de buscar otras soluciones tras comprobar que las anteriores no han dado resultado. También me ha gustado que haya recortado el número de ministros.

Publicidad

Mientras Pedro Sánchez mantiene las 22 carteras ministeriales -no digo yo que no sean todas necesarias- pero da la impresión que responde a un reparto de equilibrios políticos más que a una necesidad real de gestión gubernamental. Si observan el reparto de competencias podrán comprobar que en la estructura del gobierno valenciano -sin ir más lejos- hay secretarías autonómicas con más carga de trabajo que un ministerio completo. Y es que como dicen en Madrid ser ministro ya no es lo que era. Pero lo dicho, empiezan los 100 días. ¿No les parece?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad