Secciones
Servicios
Destacamos
Y es que quedan 39 días -como los escalones de la película de Alfred Hitchcock- para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de ... mayo. Son seis semanas que traducido al lenguaje político son una auténtica eternidad en la que puede pasar de todo.
Veremos cómo se resuelve el siguiente entuerto. Porque si Yolanda Diaz viene a Valencia a hacer campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas -que sería lo lógico- se enfrentará a un pequeño marrón -o una cuestión de cortesía si lo prefieren- que afecta en general a Compromís y en particular a nuestro alcalde Joan Ribó. Como saben, Ribó asistió junto con Ada Colau su homóloga en Barcelona o Mónica García de Mas Madrid, a la puesta de largo de Sumar hace unos días en el polideportivo de Magariños, la plataforma política que Yolanda Diaz encabeza.
Ese apoyo, visto desde la perspectiva de Madrid y en clave nacional, no presenta aristas, es de fácil lectura. Pero cuando lo aterrizas en Valencia, en clave local y tras el acuerdo electoral anunciado unos días después, el asunto cambia. ¿Por qué? Yolanda Diaz es de Izquierda Unida, partido político que sí que ha alcanzado un acuerdo electoral con Podemos para concurrir a las elecciones en la Comunidad Valenciana pero, que como saben, esa circunstancia no se ha dado, al menos todavía, a nivel nacional. Es decir, el apoyo explícito de nuestro alcalde a Yolanda Díaz no podrá ser correspondido por la gallega si las cosas no cambian porque Pablo Iglesias, es decir, el que manda en Podemos, no apoya a Sumar -al menos de momento- y si a Izquierda Unida en la Comunidad Valenciana. El lío actual de alianzas manifiesta una incompatibilidad que impedirá la reciprocidad debida hacia nuestro alcalde aunque sea por una cuestión d cortesía política. ¿Qué hará Yolanda Diaz cuando venga por aquí? Y dado el caso, ¿por quién hará campaña y pedirá el voto?
Si bien es cierto que esta adversidad no es excesivamente trascendental, tiene su miga. Como para casi todo, soluciones existen más allá del acuerdo que ponga fin a un conflicto que ha subido muchos enteros en las últimas horas. Yolanda Díaz podría venir por Valencia, enfundada en unos de sus looks elegantones y caros de vicepresidenta del Gobierno de España para reunirse con el alcalde de Valencia y resolver el dislate con una visita estrictamente institucional. Al margen de partidos aunque eso supondría renunciar a hacer campaña en la ciudad de Valencia.
Sea como sea, sin ser trascendental, si es una demostración cierta de los daños colaterales de cuando existe bronca política en los partidos. Y en este momento el nivel de enfrentamiento que existe entre Podemos y Sumar es claramente perjudicial a sus propios intereses y no parece que estén siendo capaces de pararla a pesar de las importantes consecuencias electorales de pérdida de votos y de gobierno que pueda suponer. ¿No les parece?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.