Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las realidades más repetidas para entender el contexto internacional actual está a punto de cambiar. En algún lugar de La India, y durante ... las próximas cuarenta y ocho horas, está previsto que nazca el bebé que permita a este país convertirse en el más poblado del mundo. La personita 1.425.775.850 está a punto de nacer y su llegada hará cambiar el paradigma de que era China quien, claramente y durante décadas, ha ostentado esta posición. No lo digo yo, lo dice la ONU porque, entre otras encomiables labores, parece ser que tiene otra responsabilidad: la de contar nacimientos. Me pregunto a qué pobre criatura asignarán el sambenito de ser quién venció la balanza demográfica a favor de la victoria india.
Mucho me temo que no será cosa de unos cuantos niños más, arriba o abajo -hablamos de miles de millones- y sí de una cuestión de tendencias de crecimiento que si bien en La India sigue al alza manteniendo profundas desigualdades sociales, en China, el régimen comunista se ha encargado de frenar durante los últimos 40 años con políticas tan agresivas -y que oficialmente ya no siguen vigentes- como la de la imposición del hijo único o en las que se castigaba el nacimiento de niñas que provocaron la censura de buena parte de Occidente.
Veremos cómo reacciona ahora China y qué medidas tiene previsto adoptar el régimen de Xi Jinping porque ha demostrado con creces que se anda con pocas bromas. Recuerden lo que tardaron en ponerse a construir hospitales -y lo que es más importante, ponerlos en marcha- al inicio de la pandemia o manteniendo los confinamientos hasta hace bien poco. Y no sólo en pandemia. Este fin de semana sin ir más lejos, el ejército chino ha llevado a cabo los ejercicios militares de un «teatro bélico» -así lo llaman- para simular durante tres días el bloqueo y bombardeo de Taiwan con un importante despliegue militar por tierra mar y aire tan enorme que puso a la isla en alerta máxima. ¿Se imaginan algo similar?
Con todo, la fortaleza de ambos países -culturalmente dispares y tan diferentes a nosotros- hace que el mundo que hemos conocido hasta ahora sea ya otro; con un equilibrio de poderes diferente, con un peso específico de los EE UU menguado y una Europa que cada día se parece más a un parque temático. Ese pequeño rincón del mundo con la mejor historia y cultura, donde poder hacer turismo con tranquilidad -¡menuda Semana Santa hemos tenido!- y donde todavía resisten los valores democráticos, de una sociedad justa, donde se persigue y promueve el fin último del bienestar de las personas. ¿No les parece?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.