El cate cotidiano
Menos de la mitad de los alumnos varones de la escuela pública pasa limpio los cursos de la ESO. Nuestra escuela universal es muy selectiva
PABLO ROVIRA
Lunes, 13 de enero 2025, 23:21
Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ROVIRA
Lunes, 13 de enero 2025, 23:21
El dato suena a antiguo, pese a ser nuevo, está recién sacado del armario y todavía huele a naftalina. Publicaba el jueves Las Provincias: «La ... Comunitat, entre las regiones con más alumnos suspendidos» y es que, como detallaba la información, apenas la mitad de los alumnos pasa de curso de la ESO sin suspensos. Desgraciadamente, somos líderes en esta comparativa autonómica. De tan habitual, de tan reiterado, de tan desapercibida que pasan noticias así, lo aceptamos aunque es horrible. La mitad de nuestros adolescentes son muchos adolescentes que suspenden en un escuela a la que se le achaca que regala los aprobados.
La cifra corresponde al curso 2022-23, ya con la Lomloe en vigor y concluye el texto que la reforma sí se nota en la reducción de las repeticiones, tanto como en el aumento de los que pasan con alguna o algunas asignaturas suspendidas. La decisión colegiada de la promoción contrapuesta a que cada docente califique individualmente. Para ser exacto, el dato según el curso se sitúa entre el 61% que pasa limpio en Cuarto al 52% que lo hace en Segundo. El último curso de la ESO este dato suele ser mayor; buena parte de los repetidores reincidentes ya han abandonado.
Las cifras se hacen más escandalosas si centramos la mirada al alumnado varón de la escuela pública: sólo en Cuarto supera la mitad (51%) de aprobados sin suspensos, bajando hasta el 40% en Segundo curso. Lo siento, no es un resultado natural.
Me explico, la educación obligatoria por su naturaleza no debería ser selectiva y cuando quienes van a curso limpio roza la condición de minoría los conceptos de aprendizaje y escolarización muestran de manera más evidente sus diferencias. En la medida en que la escuela universal convive con el cate se hace más asistencial pero menos instructiva. Además, las comparativas internacionales de rendimiento no apuntan a que sea la exigencia el principal motivo de esta selección academicida.
La solución que aporta la Lomloe es el avanzar sin consolidar posiciones, que sin ser un estratega militar barrunta que es una de las peores decisiones a tomar en el campo de batalla. "No ataques nunca cuesta arriba" que escribió Sun Tzu en El Arte de la Guerra. Promocionar de curso con suspensos es atacar el conocimiento nuevo cuesta arriba.
El caso es que el debate sobre el suspenso está minimizado y ya incluso muchos piensan -de esos tópicos que se instalan y que matan el razonamiento- que suspender algo no significa que no se sepa. Que las notas, las calificaciones, no significan nada. Si así fuera, piénsenlo, el timo sería mayúsculo, porque nuestra infancia y adolescencia -y ni que decir tiene sobre su impacto en nuestro futuro profesional- se condicionan a esas notas que algunos afirman no querer decir nada. O no es cierto o el colegio es una evolución sádica de las torturas medievales.
Otro enfoque es achacar estos datos exclusivamente al alumno, que no estudia, que no le interesa o que su mundo digital le aleja de la atención y concentración exigida. Aceptamos, claro, que buena parte del peso del suspenso pasa por estas causas, si bien suena a conformismo institucional pensar que es más sencillo echar a todos los jugadores que cambiar al entrenador. A derrotismo escolar si creemos que antes llenarán nuestras adolescentes las bibliotecas -y apagarán su móvil- que cambiará la instrucción y la enseñanza.
Menos mal que solo les pedimos a nuestros adolescentes como prueba de madurez sacarse el título de la ESO; imaginen que pocos chavales nos quedarían con estos porcentajes si para entrar en el mundo adulto les exigiéramos cazar un león.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.