Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
IRENE MARSILLA
El estado de la educación

La ley lingüística necesita mejorar

La propuesta de Libertad Educativa centra tanto la elección de la lengua base de los colegios en las familias que, de hecho, los padres decidirán sin saber qué han elegido

Lunes, 25 de marzo 2024, 23:37

El gobierno popular ha acelerado su acento político con la presentación de cinco propuestas de ley, entre ellas, la referida a la Libertad Educativa, que es una enmienda a la totalidad al modelo lingüístico del Botánico. Insistimos, es lo que tiene la falta de consenso ... en esto de la educación ¿Se esperaba otra cosa del nuevo Consell tras años de oposición al plurilingüismo unilateral de Compromís? Esta propuesta basada en la libertad de elección de lengua de enseñanza de las familias forma parte del núcleo programático con el que el PP ganó las últimas elecciones autonómicas.

Publicidad

Los elementos claves de la propuesta son que vuelve el doble programa lingüístico para un mismo centro y la votación de las familias. No es una ley, en cambio, flexible, al contrario; el centro está más encorsetado para la distribución horaria y, de hecho, el modelo lingüístico se lo imponen las familias. La ley enfatiza la regulación en las zonas castellanohablantes y de la exención del valenciano, con un modelo lingüístico para estas zonas construido alrededor del castellano y con una progresión estricta del valenciano. Por el contrario, coincide con el Botánico en dar el C1 de valenciano con el notable en Bachillerato.

El punto central de la ley, no obstante, es la elección por parte de las familias de la lengua escolar y esta cuestión requiere aclaraciones. «Necesita mejorar», como se ponía en el boletín de calificaciones cuando no se puntuaba con números. Ese Capítulo II, a partir del artículo 9 que regula la elección de la lengua base en la zona de predominio lingüístico valenciano. Y cito: «Para determinar la lengua base al inicio de la escolarización en Infantil se considerarán las solicitudes presentadas (por los padres) durante cada proceso de admisión de alumnado» (...) «De entre las solicitudes indicadas, se calculará el porcentaje de familias que opta para cada lengua base, valenciano o castellano, a partir de la lengua elegida en la primera opción consignada en cada solicitud de admisión».

Es decir, que el proceso de elección del modelo lingüístico será que las familias en el proceso de admisión elijan la lengua base y esta elección determinará sin duda el modelo que se implantará ese curso en el primer curso de Infantil y que tiene que mantenerse a ese alumnado hasta que finalice sexto de Primaria. «La determinación de la lengua base se actualizará anualmente al inicio de la escolarización».

Publicidad

Por tanto, el modelo lingüístico de un centro lo determinan familias que todavía no están escolarizadas en él. Incluso, siguiendo esta redacción, que quizás nunca lo estarán, porque si observan el texto habla de «solicitudes», no de «admitidos». El modelo se determina «a partir de la lengua elegida en la primera opción consignada en cada solicitud de admisión» cuando, recuerden, la Conselleria ha extendido la elección a veinte centros. Es decir, se pueden elegir dos decenas de colegios pero solo una lengua, la que figure en la primera opción, que puede ser que no sea donde entre nuestro hijo, pero aun así nuestra preferencia determinará el modelo lingüístico de ese centro deseado pero que no será nuestro. Ya se encargará el cole de gestionar con su plantilla eso de cambiar cada curso de modelo.

Lo contradictorio será que la elección de los padres decidirá el modelo del centro, por tanto, las familias no podrán elegir el modelo que quieran porque no lo conocerán de antemano. En definitiva, y por eso creo que puede darse una vuelta a este borrador, la propuesta ha asimilado que decidir es lo mismo que elegir, lo que cambia el paradigma pero deja en las mismas a las familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad