![¿Libertad? Toma dos tazas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/05/188891640--1200x840.jpg)
![¿Libertad? Toma dos tazas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/05/188891640--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se acerca el primer proceso de admisión del nuevo gobierno del PP y la Conselleria trabaja a destajo para llegar a tiempo con su promesa de aumentar las opciones de elección de centro por parte de la familia el próximo curso. Lo que parece no ... podrá cumplir en cuanto a la enseñanza del valenciano, pues la modificación de la ley de plurilingüismo no estará a tiempo para este periodo de matrículas, sí podrá en cuanto a la libertad de elección. El inicio de legislatura se atragantó, con aquel agosto apagando fuegos, literal y metafóricamente, y se arrastra un retraso en la puesta en marcha de las principales promesas educativas.
Para la admisión son muchas las novedades del próximo curso. El distrito único, la elección de veinte posibles centros, la «repesca» y la vuelta del punto discrecional del centro son las principales. Dos recuperadas (el distrito único y el punto del centro) y dos nuevas (la segunda vuelta de matriculación y la selección amplia). Cada una con sus efectos particulares.
El distrito único es la estrella de estos cambios, recuperado del último año del anterior gobierno popular. Supone romper la zonificación en un municipio, algo que prácticamente solo hace referencia a las capitales provinciales y Elche. Es decir, es cierto que supone que para los beneficiarios se amplían las opciones reales de entrar en centros alejados, pero también es cierto que no afecta a la mayoría de familias ya que ésta se reparte entre el resto de localidades valencianas. Así, si en casi todos los municipios no cambia nada el distrito único y en otros tantos centros no hay problema para entrar ya que hay más oferta que demanda, el impacto de la medida es limitado. Importante, sí, pero menos significativo que los titulares y declaraciones que acapara. Es más bien bandera que se ondea para mostrar valores que cimiento sobre el que apuntalar políticas.
Otro cambio recuperado es el punto discrecional cuyo criterio decide el centro, tan denostado en la época del Botánico pero que no es más ni menos que dar alguna autonomía al centro en este aspecto. Es de esas paradojas escolares que en ocasiones nos parece fenomenal que algo lo decida el consejo escolar y otras veces lo calificamos de barbarie. Sí haría bien de establecer límites y criterios para que los centros decidan a qué se da o no este punto, pues debería no suponer ventaja para nadie pero sí refuerzo del proyecto educativo diferencial del centro.
Interesante la novedad de la «repesca», es decir, realizar un nuevo proceso de admisión donde se saquen las plazas que queden libres del primero y al que puedan concurrir aquellas familias que se quedaron sin vacante. Es un esfuerzo de agradecer a la Administración que trabaje para que decida la ciudadanía, ya que siempre es más oportuno que elija la familia, más allá de que ya no queden opciones que considere óptimas, a que lo haga la Conselleria de oficio.
Más dudoso es el impacto sobre la libertad de elección de la última de las medidas, la de ampliar la lista de centros que eligen los padres hasta la veintena en lugar de la actual decena. Al ser por concurrencia, es decir, que se «compite» por igual en cada uno de los centros, y el ordenador nos da plaza en el centro con mayor prioridad de nuestro listado en el que entremos, la práctica hace pensar que esto aumenta la competencia y por tanto reduce la libertad. Estas dudas también la tienen las patronales. Solo las primeras opciones se pueden calificar de deseadas.
La reforma habla a las claras de las ideas que la amparan. Queda ver si el pragmatismo la refrenda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.