![Las viejas novedades del PP](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/12/183784805--1200x840.jpg)
![Las viejas novedades del PP](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/12/183784805--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El conseller Rovira define el curso que acaba de comenzar como de transición, adelantando que los cambios notables se estudiarán ahora para aplicar dentro de un año. El calendario electoral, agosto y la cadencia de nombramientos no permitía otra cosa. Se suma otra evidencia: lo ... que no se medita bien no pasa de ocurrencia, y a nadie puede satisfacer que con nuestros hijos algo se haga aprisa y corriendo; más vale, por ejemplo, que el nuevo modelo lingüístico tarde un año a que se aplique sin medir sus repercusiones inmediatas. Con las prisas llegan los errores y tras éstos, las sentencias contrarias que ralentizan aún más la política deseada. Solo hay que recordar los dos primeros años del Botánico en el ámbito educativo y las pocas novedades que sobrevivieron al Tribunal Superior de Justicia.
El conseller Rovira también enumeró las tres prioridades de su mandato: el refuerzo de la calidad educativa, «sacar la ideología de las aulas» y el cuidado de la salud mental. Por lo anunciado ayer durante la apertura de las clases, éste tercer punto es el más avanzado. En espera de conocer mejor las concreciones, la propuesta que adelanta la Administración pivota sobre la colaboración entre Educación y Sanidad para atender la salud mental del alumnado valenciano. Esto, lo de cuidar la salud mental de los adolescentes es un objetivo político de todas las administraciones educativas desde la pandemia, independientemente del color político. El valenciano ya es de los avanzados, y ya en la anterior legislatura se estudiaba involucrar a los profesionales de Sanidad, no dejar todo el peso al ámbito educativo, ya que uno cuenta con la ventaja de los profesionales y otro con la de la escolarización. La suma produce alcance y especialización, que es de lo que se trata. No obstante, quizás sería oportuno comenzar a distinguir entre el concepto clínico de la salud mental y la educación emocional, lo que permitiría aclarar algunos discursos ya que no es lo mismo todo y, por tanto, no requieren los mismos recursos todos.
Otro de los retos planteados por Rovira para esta legislatura, el del refuerzo de la calidad educativa, es la novedad más antigua de los gobiernos del PP. Del concepto de calidad educativa dejó de hablarse hace ocho años, y fue sustituido por el de recursos, pues los gobiernos educativos de izquierdas ven inmediatez, a cuantos más recursos, más calidad, sin más debate. En cambio, los gobiernos educativos del PP acompañan el debate de la calidad con la optimización de los recursos, lo que permite hablar de resultados pero engrosa menos el sistema.
Por eso digo que es una novedad antigua del PP. Siempre que gobiernan los populares lo de la calidad educativa es el tema central; así era antes de Botánico y lo es después.
Por último, el tercer tema enumerado por el conseller es el de «sacar la ideología de las aulas». A falta de concreciones, por ahora el reto incluye la tensión ideológica sobre la libertad de elección de centro que se reproduce en cualquier autonomía según cambie el color del gobierno. Habrá que esperar si va más allá de esto como, en sentido contrario, fue más allá en los últimos años.
En resumen, en este año de transición que dijo el conseller se organizará el discurso habitual de los gobiernos del PP, libertad y calidad educativa, con una tendencia universal postpandémica a atender la salud mental de los escolares y una disputa ideológica radicalizada desde el multipartidismo que tiene a la escuela como campo de batalla. Eso sí, con una oposición sindical y política que no concede transición ninguna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.