Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Aceras peligrosas
Belvedere

Aceras peligrosas

Tonucci quería humanizar las ciudades para que los niños volvieran a jugar en ellas. Hoy no podrían hacerlo

Pablo Salazar

Valencia

Domingo, 23 de abril 2023, 00:13

A mediados de la década de los noventa del pasado siglo, Francesco Tonucci escribió uno de los libros que más ha influido en el urbanismo reciente, 'La ciudad de los niños'. En este caso, el título ya lo dice casi todo. La filosofía que debería ... inspirar a los políticos con responsabilidad sobre las ciudades sería la de conseguir unos espacios más habitables, a la medida humana, y en los que los más pequeños pudieran volver a jugar y se sintieran más cómodos. La pretensión probablemente sea utópica. Hoy, los padres no dejarían a sus hijos bajar a la calle a jugar a pelota o a cualquier otra cosa no sólo por el tráfico sino porque existe una sensación de inseguridad ciudadana, de peligro, que lleva a desconfiar de casi todo y favorece la precaución. Todo ello en el supuesto de que los niños quisieran abandonar su habitación, dejar en casa el teléfono móvil que se les entrega desde la más tierna infancia, apagar la Play y ponerse a dar patadas a un balón. Pero eso no quita para que el fondo del asunto, la propuesta de Tonucci, resulte muy atractiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aceras peligrosas