Borrar
LP
¿Para qué sirve la CHJ?
Belvedere

¿Para qué sirve la CHJ?

En el momento más crítico de la historia de Valencia desde la pantanada de 1982, esta entidad pública falló tan estrepitosamente como sus sensores

Pablo Salazar

Valencia

Jueves, 21 de noviembre 2024, 23:56

Cada profesión, cada sector laboral, cada empresa tiene unos códigos de funcionamiento que a ojos del que lo ve desde fuera pueden resultar no sólo extraños sino incomprensibles. Cuando alguna vez viene una visita a la redacción de LAS PROVINCIAS, si es por la mañana ... se sorprende de no ver todas las mesas de trabajo ocupadas. Hay que explicarle que aunque los ritmos han cambiado y la web lo ha revolucionado todo, se mantiene la práctica de que hasta la hora de comer hay muchos redactores y fotógrafos en la calle, a la búsqueda de noticias. Por la tarde siempre hay más animación. «¡Ah, claro!», te contestan entonces, «y acabáis tardísimo, que eso lo hemos visto en las películas y las series». Bueno, eso tampoco es ya así, matizas tú. El caso es que las horas y los procedimientos del trabajo periodístico tienen poco o nada que ver con los de otras profesiones. ¿Cuáles son los de la Confederación Hidrográfica del Júcar? No lo sé. Supongo que sus más de 300 empleados gozarán del régimen propio de la función pública. No voy a tomar como prueba de nada mi propia observación del edificio de la institución en la avenida Blasco Ibáñez el día de la alerta mandada a los móviles por el temor de una segunda DANA que luego, afortunadamente, no fue lo esperado. A las 8 de la tarde del 13-N, muchos más despachos apagados que encendidos. A esa hora, un buen amigo comunicó en el chat de Whatsapp que hasta Aquarium había decidido cerrar. «El apocalipsis», bromeó. Tampoco sé si es cierto el rumor que circula y que asegura que el fatídico 29 de octubre, eran ocho, solamente ocho, los funcionarios de la CHJ pendientes de la evolución de la jornada. Aunque a tenor de lo que finalmente sucedió, del evidente «apagón informativo» que se produjo en torno al barranco del Poyo, no me extrañaría nada que como decía José María García el rumor fuera «la antesala de la noticia». Entro en la página web de la entidad y leo las múltiples funciones que realiza, desde los planes de cuenca al control del dominio público hidráulico, entre otras. No sé en qué apartado figurará el estudio de proyectos estrafalarios, como el de «renaturalizar» el nuevo cauce del Turia (por cierto, ¿qué dice Ribó, padre de la criatura?). Lo que sí sé es que el organismo encargado de los caudales de los ríos y barrancos y de su posible desbordamiento falló estrepitosamente en el momento más crítico de la historia de Valencia desde la pantanada de 1982, con sensores que se averiaron e información que no fluyó. Así que es legítimo preguntarse, ¿para qué queremos la CHJ si no sirve para avisar de una riada?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Para qué sirve la CHJ?