![Las Fallas y el patrimonio histórico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/198774388--1200x840.jpg)
![Las Fallas y el patrimonio histórico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/198774388--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hemos avanzado lo suficiente en Valencia en la protección del patrimonio histórico en Fallas? Es la pregunta obligada tras repasar el bando de este año y su comparación con el de 2023, el último aprobado por el anterior gobierno municipal, unos mandatos en los que ... la agresión a monumentos como la Lonja o el Mercado Central llegaron a sus cotas más altas.
Veo dos novedades al sustituirse en sendos artículos el término «se evitará» por «se prohíbe» en referencia a los anclajes de cables en los edificios protegidos o en su entorno, además hacer lo mismo con la emisión de humos, es decir, con las churrerías aceitosas.
Lo que quiero decir es que apenas hay un cambio mínimo, dado que lo de la protección de las placas, esculturas o monumentos ya figuraba en 2024. Dependemos una vez más de que la falta de civismo no se extienda demasiado por las calles. Ya ocurrió hace años con los botellones descontrolados alrededor de la Lonja y los Santos Juanes, cuando se produjeron algunas de las escenas más vergonzosas de la fiesta fallera.
Al año siguiente se tomaron medidas con los horarios de las verbenas y la ubicación de algunos escenarios. Todo se hizo por la buena voluntad de las comisiones falleras, todo hay que decirlo, dado que en el bando de este mismo año, se «recomienda» que en esas demarcaciones se hagan tardeos con el fin de no animar el botellón de madrugada y sus destrozos.
Lo de las recomendaciones es bastante común en el bando de Fallas. También se dice lo mismo sobre lo de tirar petardos a primera hora de la mañana o de la tarde. Pues eso, una petición hacia la buena voluntad de los que encienden material de guerra en una calle.
Menos mal que todavía hay asociaciones como Círculo por la Defensa del Patrimonio vigilantes con el cuidado de los monumentos y los edificios protegidos. La colocación de una valla alrededor de la Lonja, así como de una empalizada delante del acceso principal, derivó a mi juicio de la presión de entidades como esa.
Colectivos que no se casan con nadie, tan críticos con la Generalitat en algunas de sus gestiones como con los efectos de la primera manifestación por la gestión de Mazón en la dana, que acabó con pintadas y suciedad en todas las fachadas del Palau. La factura de la limpieza, por cierto, ha superado los 22.000 euros, según desvelaron hace poco tiempo.
Cada año destacamos que son Fallas multitudinarias. Este año, el supersábado del 15 de marzo, plantà y con todas las verbenas a reventar, será cuando haya que estar más vigilante, aunque el finde anterior, los días 8 y 9, ya habrá bastante animación en las calles. Con la cremà un miércoles, es difícil que se superen los registros de mayor afluencia.
A pesar de la circunstancia del calendario, parece claro que habrá que estar vigilantes sobre lo que ocurra en las zonas más sensibles. También por lo que hagan las Administraciones públicas. Sólo hay que ver la red claveteada a la fachada colocada en el Museo de Cerámica, en teoría para proteger la obra de Ignacio Vergara. ¿En serio que ha sido así? Lo ha denunciado también Círculo por la Defensa del Patrimonio.
Las Fallas son tradiciones, fiestas populares y ayuda económica para toda la ciudad. También atascos, ruidos y molestias de madrugada. Y también riesgo para el patrimonio histórico, sobre todo en el centro de la ciudad. Decía la alcaldesa Catalá la semana pasada que es consciente de las quejas vecinales por la falta de limpieza en Valencia. Veremos la gestión del Ayuntamiento en la protección de los monumentos las próximas fiestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.