¿Hay tres equipos peores?
Hay quien ya se lo pregunta visto el nivel del Valencia, aquel club que hace 20 años era el mejor del mundo
PEDRO CAMPOS
Lunes, 16 de septiembre 2024, 23:50
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO CAMPOS
Lunes, 16 de septiembre 2024, 23:50
No hay nadie que pueda sentirse sorprendido. El que menos, Rubén Baraja. El técnico sabe más que todos nosotros y conforme fluía el mercado de fichajes ya intuía que el desastre podía llegar. Reclamó un central con colmillo y volvió Tárrega y se fichó a ... Caufriez, desconocido para todos y llegado de un equipo descendido en Francia; necesitaba gente de banda experimentada y tras Luis Rioja apareció Germán Valera, descarte del Zaragoza que viajaba hacia Elche; necesitaba completar la delantera junto a Hugo Duro y llegó el deseado Rafa Mir pero con él Dani Gómez, suplente en el Levante. ¿Hay mejor plantilla que la temporada pasada? En número de efectivos, sí; en peso específico, no. La Ley de la Gravedad de Newton es irrebatible. La manzana siempre cae perpendicular al suelo. Y la Ley de confeccionar una plantilla deficiente, indigna para un club histórico como es el Valencia, tiene un conclusión irrefutable: volver a pelear por no descender a Segunda División. Y hay que empezar a plantearse si hay tres equipos peores que el blanquinegro. Cualquier entendido te dirá que sí, que Leganés, Valladolid o Las Palmas, por ejemplo, no llegan al nivel valencianista. Pero lo lamentable es que haya que hacerse esa pregunta. A ese ínfimo nivel ha dejado Lim al Valencia. Cuando los clubes preponderantes miraban el calendario siempre dejaban el choque ante los de Mestalla como uno de los factibles para no sumar. Ahora ya se asigna al Valencia en el tramo fácil. Nadie cuenta con él para poder ganar la Copa o tomar un puesto europeo. Y tan malo es esto como conformarse a ello. El propio técnico blanquinegro, molesto por la actitud de sus futbolistas, apuntaba que la del Atlético ya no es la Liga del Valencia. Alguien tendrá la responsabilidad de ello porque jamás ha sido así. Hace algo más de diez años, cuando Simeone llegó al banquillo, el conjunto colchonero estaba por detrás en la clasificación histórica. Pocos años después desembarcó Meriton para arruinar el Valencia. Pues en este tramo hasta ahora el Atlético ha superado al Valencia en más de doscientos puntos. Y el Athletic está a punto de robarle la cuarta plaza. Pero es que el Villarreal, el Betis o la Real Sociedad están a una distancia sideral. Y lo han hecho sin magia: fichajes con sentido, plantillas con fondo de armario y ambición de sus dirigentes. Algo que aquí parece de ciencia ficción. El Valencia que todos conocimos y disfrutamos murió. De aquel primer puesto en el ranking de la UEFA hace veinte años se ha pasado a la insignificancia, a pasar sin pena ni gloria, a que el club no sea capaz ni de fichar jugadores del Racing de Ferrol. Lo triste es que haya que buscar futbolistas en el Racing de Ferrol. Pero este es el Valencia de Peter Lim.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.