En este día de la Comunitat, el coso de la calle de Xàtiva va a vivir una jornada de las que a poco que la suerte acompañe, será recordada como aquella en la que un torero de leyenda, Enrique Ponce, ponía punto y final a ... una trayectoria ejemplar en ruedos españoles. También porque Nek Romero, un chaval de Algemesí forjado en la Escuela de Tauromaquia que con tanto tino tutela la Diputación, se hizo espada de alternativa para seguir pregonando por todo el orbe taurino el buen nombre de esta bendita tierra tal y como lo ha venido haciendo quien será su padrino durante casi cuatro décadas. Gran compromiso para quien llega, y pleno de felicidad, también de nostalgia y muchas emociones contenidas, para quien cede tan distinguido trono.
Publicidad
Así pues, si para el maestro de Chiva, el día tiene doble significado, haber llegado a la cima pleno de gloria y disfrutarlo con su gente, para el joven de Algemesí, el disfrute le tiene que venir en forma de responsabilidad, sin que ésta le deba atenazar ese caudal de buen toreo que ha venido mostrando en su corta trayectoria como novillero. La presión de verse inmerso en la fiesta de despedida de un grande, que además tendrá un invitado tan distinguido como es Alejandro Talavante, debe servirle de estímulo, de acicate, para decir alto y fuerte que el sueño de ser figura que acarició el día que se presentó a los profesores de la escuela de tauromaquia del Cap i Casal, tiene sólido soporte tanto en concepto como en valor y torería.
Si para el maestro Ponce, el día va a tener reconocimientos por todo lo logrado, para el joven Nek Romero, junto a la exigencia que el propio torero se imponga, la jornada, con la afición de su pueblo al frente debe esta respaldada por su propia ilusión. El paseíllo de esta tarde escoltado por quienes pueden presumir, y de qué manera, de ser grandes figuras, debe hacerlo y disfrutarlo a tope, sin olvidarse que hoy también en su día.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.