Secciones
Servicios
Destacamos
Estos días se han hecho públicos los carteles de la Feria de Agosto de Málaga. Para la Escuela de Tauromaquia de Valencia ha sido todo un reconocimiento a su labor el hecho de que se anuncie en la novillada de tan importante abono a uno ... de sus alumnos, Simón Andreu se llama. El premio le ha llegado al joven paisano de Enrique Ponce, también es hijo de Chiva, por haber sido el triunfador del ciclo de promoción que patrocina la Diputación de Málaga. La buena nueva viene a ratificar el acierto que en su día tubo la Diputación de Valencia al apostar por la creación de la Escuela de Tauromaquia y, sobre todo, por seguir dotándola de las herramientas necesarias para lograr resultados tan halagüeños.
Con ser vital el papel que viene desarrollando el ente provincial, no lo es menos el paso al frente que acaba de dar la Conselleria de Cultura, dependiente del vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, al posibilitar un convenio con la Fundación del Toro de Lidia para que su escuela entre a formar parte de la liga de novilleros que ya funcionan en Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Andalucía con indudable éxito. La iniciativa viene a resolver, en parte, el vacío que encuentran los chicos cuando salen de las escuelas. Imprescindible ante la miopía de los profesionales que les impide ver las ventajas que tendrían afrontar nuevos planteamientos organizativos.
Llegados a este punto, no menos importante sería contemplar a la hora de redactar los pliegos de concesión de aquellas plazas de titularidad pública, la inclusión de cláusula que exigieran la organización de novilladas en la proporción de las corridas de toros que se anuncien. Los licitantes en lugar de hacerse con las plazas subiendo el montante económico lo valorarían. Es cuestión de poner más pasión y menos lamentos. Tampoco estará de sobra que alguien aligerase los costos de producción de estos festejos que no dejan de ser amateurs.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.