Borrar
EFE
La política debe centrarse en la reconstrucción

La política debe centrarse en la reconstrucción

Llegará el tiempo de las responsabilidades políticas, tal vez incluso de las judiciales, pero ahora la prioridad de los damnificados pasa por una recuperación que precisa de la colaboración público-privada

Editorial

Valencia

Martes, 19 de noviembre 2024, 00:22

Se cumplen hoy martes tres semanas del día más terrible que recuerdan los valencianos. Una jornada en la que las lluvias torrenciales provocaron una riada que acabó con más de 200 vidas, anegó pueblos y polígonos industriales, destrozó viviendas, fábricas y almacenes y sumió a ... la provincia de Valencia, y con ella a toda España, en una situación tan dramática como inesperada. El mayor desastre natural del siglo XXI, la más devastadora inundación desde 1962, ha dejado tras de sí un territorio arrasado y una población en estado de 'shock'. Las consecuencias económicas de la hecatombe están lejos no ya sólo de ser evaluadas con exactitud sino de ser asumidas. Las derivadas son incontables y afectan a tantas personas, empresas, asociaciones e instituciones de todo tipo, así como a equipamientos e infraestructuras, que la tarea de reconstrucción aparece como un desafío gigantesco. Una labor que requerirá más que nunca de la colaboración público-privada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La política debe centrarse en la reconstrucción