Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Robert Redford, en una escena de 'El hombre que susurraba a los caballos' (1998). LP
La butaca de Marí

Ese animal es una estrella

Nos han seducido en muchas películas. Cada 17 de enero, festividad de San Antón, se celebra la bendición de perros, caballos, gatos...

Viernes, 12 de enero 2024, 00:02

En la vida real son a menudo nuestros mejores amigos. Los animales tienen la virtud de generar afecto y lealtad. Cada miércoles 17 de enero, festividad de San Antón, se celebra la bendición de animales en varios países, especialmente en los de tradición católica. Podemos ... confiar en ellos, nunca nos juzgan y más de una vez nos ayudan emocionalmente en momentos de soledad.

Publicidad

El cine ha reflejado la hermosa relación que puede establecerse a menudo entre humanos y perros, caballos, gatos, chimpancés... En muchos filmes en los que han sido protagonistas, podemos decir de ellos (sin doble intención): 'Ese animal es una estrella'. Nos seducen porque aguantan bien los primeros planos y nunca sobreactúan.

Recordamos destacados títulos de 'películas con animales': 'Tarzán de los monos' (W. S. Van Dyke, 1932): la mona Chita le 'robó' la película a Johnny Weissmüller y Maureen O'Sullivan. Chita es lo más moderno de la historia. En la estupenda 'Me siento rejuvenecer' (Howard Hawks, 1952), una traviesa chimpancé lo pone todo patas arriba. Marilyn Monroe, deliciosa. En 'El planeta de los simios' (Franklin J. Schaffner, 1968), inquieta la violenta relación de los simios inteligentes con los humanos. El final es uno de los mejores de la historia del cine.

Atractivas cintas con perros. 'La cadena invisible' (Fred M. Wilcox, 1943), ambientada en la era de la depresión de Yorkshire, Inglaterra. Por angustia económica, el matrimonio Carraclough se ve obligado a vender su perra Lassie a un aristócrata. Lassie añora a sus anteriores dueños y decide regresar 'a su verdadera casa'. Lo hace, pese a tener que recorrer 800 kilómetros. Segunda película de Elizabeth Taylor, a la sazón con 11 años. Deliciosos dibujos animados: 'La dama y el vagabundo' (dibujos animados, producción Walt Disney, 1955): en mi niñez la vi seis veces en el cine Goya de Valencia. Por el contrario, debido a lo tristísimo de su argumento, me he negado a ver 'Siempre a tu lado' (Lasse Hallström, 2009, basado en hechos reales): un perro muy fiel va a esperar a su dueño todos los días a la estación. Durante años lo hizo, incluso cuando su amo ya había muerto. Una longeva y popular serie televisiva austriaca del género policiaco: 'Rex, un policía diferente' (1994-2015).

Publicidad

National Film Registry

'El corcel negro' (Carrol Ballard, 1979). Fue considerada en 2002 una película 'cultural, histórica y estéticamente significativa' por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. 'El hombre que susurraba a los caballos' (Robert Redford, 1998): Sensible historia de un vaquero que posee el don especial para hablar y curar a los caballos enfermos.

Llegan los gatos. Disney nos ofrece otro clásico: 'Los aristogatos' (dibujos animados, 1970): París, 1910. En la mansión de Adelaide Bonfamille, aristócrata y cantante de ópera, vive la gata Duquesa con sus tres gatitos. Adelaide quiere testar a favor de los gatos. Edgar, el mayordomo, planea eliminarlos para heredar la fortuna de la aristócrata. Tres películas sin gatos, pero en cuyo título se les rinde homenaje: 'La gata' (Margarita Alexandre/Rafael Torrecillas, 1956); 'La gata sobre el tejado de zinc' (Richard Brooks, 1958), y 'La gata negra' (Edward Dmytryk, 1963), con un reparto alucinógeno: Jane Fonda, Barbara Stanwyck, Capucine y Anne Baxter: más dinamita, imposible.

Publicidad

Me sumaré a la festividad de San Antón revisando ese día desde mi butaca la curiosa y subestimada fábula 'Un ángel pasó por Brooklyn' (Ladislao Vajda, 1957), con Peter Ustinov en el papel de un despreciable personaje condenado a ser y vivir como un perro hasta que consiga ganarse el cariño de alguien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad