![Apuntes veraniegos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/10/191722402--1200x840.jpg)
![Apuntes veraniegos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/10/191722402--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Google me subraya en rojo la palabra 'preveraniegos'. Si pongo un guion tras el prefijo (pre-veraniegos), el subrayado desaparece. Recurro a Fundéu. Su dictamen: «Los prefijos se unen sin guion a la palabra a la que acompañan ('antituberculoso', 'preveraniego'...), excepto si esta comienza ... con mayúscula ('anti-OTAN')». ¿A quién hago caso? Opto por Fundéu (Fundación creada en 2005 a partir del Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE). Satisfecho, escribo 'Apuntes preveraniegos' sin guion.
En mi Agenda Negueroles he anotado varios temas en estos días de finales de la primavera, una estación teóricamente bucólica que en 2024 ha tenido muchos demonios en su interior, entre otros las amenazas del botón nuclear, devastadoras guerras, populismos y, en nuestro país, una atosigante e interesada polarización política. Mis últimos apuntes en la agenda son sobre un tema más sosegado: el lenguaje.
Releo páginas de 'Tirant lo Blanch', el mayor clásico de la literatura valenciana: «Després de tot això, quan el dia ja s'acostava, la majestat vostra i Tirant la conhortàveu tan bé com podieu». Me pregunto: ¿qué significa 'conhortàveu? Le pido ayuda a Vicent Jambet Gafarró, muy valencianista y amigo culto y generoso: «¿Qué significa 'conhortàveu'?». Responde Jambet: «Significa resignar, consolar. El diccionari de la RACV el posa com paraula o verb viu, i també en el de l'AVL, pero puc dir-te que a excepció d'alguna lliteratura antiga, no l'he sentit».
Pregunto también a Jambet si el 'Tirant' se ha traducido a un valenciano actual, como ha hecho Andrés Trapiello traduciendo 'Don Quijote' a un castellano accesible para las nuevas generaciones de lectores. «S'ha conservat l'original canviant-li l'ortografia, un canvi morfològic. Que yo sàpia, no hi ha una traducció al valencià de l'AVL i molt manco al valencià de la RACV. En la Biblioteca Cervantes hi ha una edició del 'Tirant' prou fidel a l'original», afirma Vicent. La propuesta, escuchada aquí y allá, empieza a tomar cuerpo: acercar el 'Tirant' al valenciano contemporáneo.
De Cervantes y Joanot Martorell a Blaise Pascal (1623-1662). El filósofo y matemático francés dijo palabras valiosas sobre el estilo literario, un 'fondo de armario' revelador de casi todo: «Cuando vemos un estilo natural, estamos asombrados y encantados, porque esperábamos ver a un autor y encontramos a una persona». Mi agenda está repleta de aforismos magníficos, como el de Pascal.
Antonio López Molina escribe el prólogo de 'Del sentimiento trágico de la vida' (Biblioteca Nueva, 2016). Dice el prologuista: «Una recreación de argumentos ya conocidos a través del 'Del sentimiento trágico de la vida'...». Hiere ese cacofónico 'del 'Del'. Sintácticamente quizá sea correcto. Pero estilísticamente es horrendo. Si se construyese la frase de otra manera, se evitaría el tropezón verbal.
Una revista del corazón entrevista a Andy y Lucas, volcados en una gira de despedida. «Andy y Lucas darán paso a Andrés Morales y Lucas González y recuperarán el tiempo perdido con su familia». ¿Los cantantes perdieron el tiempo con su familia? En literatura, el orden de los factores si altera el resultado. Creo que el reportaje quería decirnos otra cosa: «Andrés Morales y Lucas González recuperarán con su familia el tiempo perdido». Y tampoco así me convence: el trabajo no es 'tiempo perdido'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.