
Eve Kendall, la agente doble de 'Con la muerte en los talones' (Alfred Hitchcock, 1959), es uno de los más ambiguos personajes femeninos que nos ofreció la filmografía del gran director británico. Kendall es una rubia distante y tal vez enamorada de Cary Grant, pero también capaz de traicionar a su chico con toda frialdad nada más ve peligrar su propio pellejo. Por cierto, la película de Hitch nunca aclara del todo qué intenta descubrir Eve Kendall convirtiéndose en la amante del inquietante Phillip Vandamm (James Mason). La relación entre Vandamm y su ayudante Leonard (Martin Landau) tampoco queda clara del todo. Ni falta que hace.
Publicidad
Encarnó Eva Marie Saint maravillosamente a la elegante Eve Kendall. Nunca volvió a estar tan glamurosa. 'Con la muerte en los talones' (título original, 'North by Northwest') está considerada por los cinéfilos y también por el 'National Board of Review' como una de las 10 mejores películas de la historia. Podríamos definirla como una alta intriga de espionaje enriquecida con elementos oníricos. La trama es tan absurda como apasionante. Puro cine de fantasía con secuencias memorables (el avión fumigador, las escenas finales en Mount Rushmore...). Abstenerse los amigos de la verosimilitud.
Nacida en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 4 de julio de 1924, Eva Marie Saint cumplirá 100 años dentro de diez días. Su irrupción profesional fue rutilante al obtener el Oscar a la mejor actriz de reparto por 'La ley del silencio' ('On the Waterfront', Elia Kazan, 1954). Compartió protagonismo con Elizabeth Taylor y Montgomery Clift en 'El árbol de la vida' ('Raintree County', Edward Dmytryk, 1956). Rodó tres años después la extraordinaria 'Con la muerte en los talones'. Y en 1960 fue, junto a Paul Newman, Peter Lawford y Sal Mineo, una de las estrellas de 'Éxodo' ('Exodus', Otto Preminger, 1960). A pocos días de ser centenaria, Eva Marie Saint es de las últimas actrices sobrevivientes de la Época de Oro de Hollywood en los años 50 y 60.
Después, inesperadamente, comenzó un lento declive en la carrera de Eva Marie Saint. Resistente, trabajó mucho y lo ha seguido haciendo hasta 2017. Lo hizo para Robert Mulligan, John Frankenheimer, George Seaton, Norman Jewinson... Pero ya nada fue como al principio. Eva se refugió pronto en la televisión, dignísima opción profesional, por más que la pequeña pantalla tiene una innegable capacidad para erosionar carismas.
Entramos en el terreno resbaladizo de la tele. Quise volver a ver secuencias de películas de Hitchcock. Titulé esta búsqueda casera 'Las actrices de Hitchcock son longevas'. Grandes damas que siguen compartiendo este mundo con sus admiradores.
Publicidad
Me fascinaron de nuevo 'Los pájaros' (1960) y 'Marnie, la ladrona' (1964). Su protagonista, Tippi Hedren: el pasado enero cumplió 94 años. Busqué el amparo de 'Vértigo' (1958): Kim Novak: cumplió en febrero 91 años. La principal protagonista de esa rareza hitchcockiana titulada 'Pero... ¿quién mató a Harry? (1955) es Shirley MacLaine: el pasado abril cumplió 90 años. Vera Miles tuvo papeles destacados en 'Falso culpable' (1956) y 'Psicosis' (1960): la actriz cumplirá 95 años el próximo agosto. La francesa Brigitte Auber, ('Atrapa un ladrón', 1955), cumplirá 100 años en abril de 2025.
Trabajar para Hitchcock ha sido para sus actrices, en muchos casos, algo parecido a un seguro de vida.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.