Kelly y Donen en el rodaje de 'Cantando bajo la lluvia'. TRIBECA
La butaca de Marí

Gloria y decadencia de Stanley Donen

Mañana se cumple el centenario del director de 'Siete novias para siete hermanos' y 'Charada'. En la última etapa de su carrera todo fueron fracasos

Jueves, 11 de abril 2024, 23:55

Los fans del cine musical le tenemos admiración y cariño al director, bailarín y coreógrafo Stanley Donen, cuyo centenario se cumple mañana (Carolina del Sur, 13 de abril de 1924-Nueva York, 21 de febrero de 2019). Es lógico amar al realizador de 'Un día ... en Nueva York' (1949, codirigida con Gene Kelly), de 'Cantando bajo la lluvia' (1952, también codirigida con Kelly), de la inolvidable 'Siete novias para siete hermanos' (1954), o de 'Una cara con ángel' (1957), en la que incluso estuvimos dispuestos a creernos el idilio (en la ficción) de Audrey Hepburn con Fred Astaire.

Publicidad

Son historias contadas con una sofisticación encantadora. Quizá por el fracaso comercial de 'Siempre hace buen tiempo' (1957, tercera y última película que realizó conjuntamente con Kelly), Donen abandonó el cine musical para abordar otros géneros. El joven e inspirado cineasta inició a sus 34 años una nueva etapa en su carrera.

Lo hizo con una refinada comedia ('Indiscreta', 1958, éxito comercial y crítico, interpretada por Cary Grant e Ingrid Bergman), con la elegante 'Página en blanco' (1960, cuyo reparto es asombroso: Deborah Kerr, Jean Simmons, Cary Grant y Robert Mitchum), también con intrigas criminales (la magistral 'Charada', 1963, taquillazo internacional, y la muy pop y tan bonita como absurda 'Arabesco', 1966, con Gregory Peck y Sophia Loren) o la emotiva 'Dos en la carretera' (1967, con Audrey Hepburn y Albert Finney: crónica desencantada sobre el enamoramiento y el desamor en la pareja).

Súbitamente se apagaron las luces creativas. A causa, quizá, de alguna crisis secreta, Donen encadenó un fracaso tras otro. No está claro el motivo de su deslizamiento desde la gloria a los desastres profesionales. A partir de sus cuarenta y tantos años, las películas que hizo Donen no fueron decididamente malas. Todas tuvieron cierto interés. Pero el responsable de 'Siete novias para siete hermanos' y 'Charada' había perdido ese toque mágico suyo para conectar con sus fieles admiradores.

Publicidad

Amábamos a Donen y era doloroso que nos decepcionase tanto. Lo hizo con la parcialmente interesante 'Bedazzled' (1967, protagonizada por Raquel Welch), y también con 'La escalera' (1969), en la que no había modo de creerse a Richard Burton y Rex Harrison, los dos actores más heterosexuales de la época, encarnando a una madura pareja de gays ('La escalera' habría sido más verosímil con, por ejemplo, Laurence Olivier y Danny Kaye).

El desorientado Donen volvió a desanimarnos con su fallida última tentativa musical ('El pequeño príncipe', 1974); nos aburrió con la desaborida 'Los aventureros de Lucky Lady' (1975, pese a su atractivo reparto: Liza Minnelli, Gene Hackman y Burt Reynolds) y nos apenó con su mediocre aportación al cine fantástico ('Saturno 3', 1980, interpretada por Kirk Douglas y Farrah Fawcett). 'Saturno 3' fue candidata en los premios Razzie a peor película del año, peor actor y peor actriz.

Publicidad

Tras un nuevo fracaso comercial con 'Lío en Río' (1984: actor principal, Michael Caine), Donen se retiró del cine. Solo tenía 60 años.

La Mostra, año 2003

En octubre de 2003, el director de 'Charada' estuvo en Valencia como presidente del Jurado de la Mostra-Cinema del Mediterrani. Le solicité a la organización del festival que me facilitaran una entrevista con Stanley Donen para LAS PROVINCIAS. La petición fue atendida. Pero a causa de sus problemas de salud, el gran cineasta adelantó su regreso a Estados Unidos y la entrevista no tuvo lugar.

Aún arrastro la frustración. De haberle entrevistado, le hubiera preguntado a Donen por sus relaciones profesionales con Gene Kelly, Cyd Charisse, Ingrid Bergman, Fred Astaire, Audrey Hepburn... Un festín cinéfilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad