![La reina del crimen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/21/192094922--1200x840.jpg)
![La reina del crimen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/21/192094922--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cine y la televisión mantienen desde hace casi cien años un idilio con los relatos de Agatha Christie (Reino Unido, 1890-1976). 'Alibi' (Leslie S. Hiscott, 1931) fue la primera película basada en una novela suya ('El asesinato de Roger Ackroyd'). El protagonista era ... el detective Hércules Poirot, ex oficial de la policía belga, asombroso observador, pulcro, con un ostentoso mostacho y enamorado de sí mismo, menudo, regordete y la cabeza con forma de huevo. 92 años después (septiembre de 2023) se estrenó 'Misterio en Venecia', dirigida por Kenneth Branagh, con el propio Branagh en el papel de Poirot.
La popularidad de las 83 novelas de Agatha Christie sobre misteriosos asesinatos y la resolución de los casos gracias a la inteligencia deductiva de sus dos más celebres investigadores (además de Poirot, la cotidiana Miss Marple que ha sido interpretada por varias actrices, siendo Margaret Rutherford, Helen Hayes y Angela Lansbury las más populares), le granjearon el título de 'Reina del Crimen', aunque doña Agatha prefería que la llamaran 'Duquesa de la Muerte'.
La reina de verdad, Isabel II, entusiasta admiradora de la escritora, le concedió el título de 'Dama del Imperio Británico'. Los relatos de Christie siguen siendo superventas décadas después de su publicación. En la literatura inglesa, comercialmente sólo le supera Shakespeare.
La editorial española Diábolo acaba de publicar 'Diez negritos y todo el cine de Agatha Christie', de Juan José Montijano, especialista en la obra de la escritora más popular de la historia. Este cronista propone que pasemos de las series televisivas y nos centremos en el cine.
Para muchos, la mejor película basada en historias de Christie es 'Testigo de cargo', dirigida por Billy Wilder en 1957 y en la que curiosamente no aparecen ni Hércules Poirot ni Miss Marple. Aquí no los echamos en falta: Charles Laughton, Marlene Dietrich y Elsa Lanchester (inolvidable en 'La novia de Frankenstein', James Whale, 1935) nos atrapan desde las primeras secuencias. No añoramos a nadie. Incluso el siempre algo insípido Tyrone Power tiene fuerza en este filme realizado en estado de gracia.
Cuenta Montijano que el guion de 'Testigo de cargo', escrito por Wilder y Harry Kurnitz, estaba basado en la adaptación teatral de la novela de Christie 'Witness For The Prosecution an Other Stories', publicada en Estados Unidos, 1948. Nos ofrece también Montijano un par de interesantes cotilleos. Uno: Marlene aceptó intervenir en la película solo si la dirigía Wilder (magnífica decisión). Dos: «Laughton y Lanchester habían estado casados desde 1929, pero en el momento del rodaje ya no vivían como marido y mujer, puesto que ambos mantenían relaciones con otras personas. El matrimonio tuvo problemas desde el principio, cuando Laughton había aceptado su homosexualidad».
Tras este inofensivo chismorreo, regreso a la cinefilia para elegir mis tres películas basadas en narraciones de Agatha Christie. Por orden de preferencia: la primera, 'Testigo de cargo', no tengo dudas.
Segunda elección: 'Asesinato en el Orient Express' (Sidney Lumet, 1974). La historia resulta demasiado artificiosa, pero el reparto es glamuroso y eso a los cinéfilos nos arrebata: Albert Finney (Poirot); Ingrid Bergman, Sean Connery, Lauren Bacall, Richard Widmark, Vanessa Redgrave, Anthony Perkins, Wendy Hiller, Martin Balsam, Jacqueline Bisset, John Gielgud...
Y tercera: 'Muerte en el Nilo' (John Guillermin, 1978), no solo por el reparto: Peter Ustinov (como Poirot), Bette Davis, Mia Farrow, David Niven, Angela Lansbury, Maggie Smith... Esta película, que volví a ver desde mi cómoda butaca casera, me emocionó por el recuerdo de un viaje que hice a Egipto en 1982 con amigos muy queridos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.