

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace décadas, formo parte de un grupo de cinéfilos entre cuyos ritos figura el de elaborar, una vez al año, listas con nuestras 25 ... películas preferidas. Según sea nuestro estado de ánimo o el clima social del momento, salen de esa exigente lista filmes amadísimos para hacerle un hueco a otros 'olvidados' en las últimas selecciones. Javier Pitarch, médico pediatra y componente de este grupo de cinéfilos valencianos, comentó un dato curioso: «Entran y salen de nuestras listas películas como 'El crepúsculo de los dioses', 'Ladrón de bicicletas' o 'Johnny Guitar', pero siempre somos fieles a 'Eva al desnudo'. ¿Por qué nos gusta tanto esa película?». Quizá sea porque admiramos mucho a su protagonista, Bette Davis (Massachusetts, 1908-París, 1989).
Se cumple este año el 75 aniversario de 'Eva al desnudo' (Joseph L. Mankiewicz, 1950). Es una de las películas más amenas de la historia. El guion es perfecto, sus diálogos son soberbios, es psicológicamente sabia, traza una radiografía maliciosa y penetrante de la vida de los escenarios puertas adentro y tiene un reparto extraño y fascinante: Anne Baxter, George Sanders, Celeste Holm, Gary Merrill, Marilyn Monroe, Thelma Ritter... Y, por supuesto, la tremenda Bette Davis encarnando a Margo Channing (gran personaje de estrella teatral en el inicio de su decadencia: inolvidable su augurio '¡Abróchense los cinturones, esta noche habrá turbulencias!').
El título original de la película no es 'Eva al desnudo', sino 'All About Eve', es decir 'Todo sobre Eva' en su traducción literal. El filme nos va desvelando poco a poco la verdadera personalidad de la arribista Eva Harrington (Anne Baxter, en el mejor papel de su carrera: en 1956 interpretó, qué cosas tiene el cine, a la reina egipcia Nefertari en 'Los diez mandamientos', de Cecil. B. DeMille).
Regreso al grupo de cinéfilos valencianos admiradores de 'All About Eve'. Tenemos la costumbre de consultar con frecuencia el libro de Sam Staggs 'Desnudando a Eva' (T&B Editores, 2002), que cuenta numerosos detalles sobre la gran película de Mankiewicz, sobre su rodaje y también sobre su versión teatral y musical ('Applause', estrenada en 1970 en Broadway por Lauren Bacall). El volumen -350 páginas de gran formato- pertenece a todos los miembros del grupo y no es de nadie en concreto. Pasa de mano en mano cada tres meses. Para entregárselo temporalmente al nuevo consultor, la costumbre es quedar en la terraza del MuVIM. Allí, durante alrededor de una hora, comentamos las revelaciones de 'Desnudando a Eva'. Reproduzco algunas de ellas.
«Marilyn estaba aterrorizada», así lo declaró George Sanders en 1970. «Bette susurró tras una toma, aunque la pudo oír la pobre Marilyn: '¡Esa fulana rubia no es capaz de actuar ni en sueños! Se cree que por mover y contonear el culo le va a salir bien su escena. Pues no señor'».
A Celeste Holm también le arreó la temperamental estrella. En el primer día del rodaje, Celeste la saludó con un convencional y amable '¡Buenos días!'. Bette exclamó: «Lo que faltaba. Una dama bien educada». Celeste tomó una decisión drástica: «No le volví a dirigir la palabra. Nunca». Bette comentó posteriormente: «Si en el reparto había una arpía, esta era sin duda Celeste Holm».
Pese a estos excesos, Mankiewicz quedó satisfecho con la conducta de Bette durante el rodaje. «Se portó bien, es una gran profesional. Excepto la gran ópera, no hay nada que no sea capaz de hacer». Bette le devolvió el cumplido a su director: «Mankiewicz es un genio: el responsable del papel más importante de mi carrera. Me resucitó de entre los muertos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.