LP
Grandes almacenes

Todo sobre Rafael Contreras

El Ayuntamiento edita un monumental catálogo sobre el célebre cartelista valenciano, con 578 páginas, centenares de imágenes y textos de numerosos artistas

Lunes, 30 de diciembre 2024, 00:07

Del legado artístico de Rafael Contreras Juesas (Valencia, 1933-2017) perdura en la memoria colectiva el Cartel de Fallas de 1982, «aclamado por los expertos como el mejor de la historia del certamen», afirma la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en el monumental ... catálogo ('Rafael Contreras'. Fuego Gráfico); 578 páginas de gran formato, con centenares de imágenes y textos de numerosos artistas que elogian la creatividad de Contreras. El volumen merece el título de 'Todo sobre Contreras': exposiciones, carteles, premios y galardones, fotos, maestros influyentes, senectud y crepúsculo...

Publicidad

Editado por el Ayuntamiento de Valencia y coordinado por el profesor José Miguel Arce, erudito en estética y diseño gráfico (¡además de buen ajedrecista!), este nuevo catálogo quintuplica el número de informaciones, análisis y reproducciones gráficas aportadas por el catálogo de 'Rafael Contreras y los Mongrell', muestra inaugurada la pasada primavera en la Sala Municipal de Exposiciones. Los Mongrell fueron ascendentes familiares de Rafael Contreras, cuyo padre, Rafael Contreras Mongrell fue responsable de la restauración de parte de la Lonja de Valencia.

De entre las palabras de los artistas e historiadores que colaboran en el catálogo (Amparo Carbonell, Horacio Silva, Francisco Sebastián Nicolau, Miquel Navarro, Javier Pérez Rojas, José Saborit, Xavier Calvo, Rafael Solaz...), destaco las del escultor y pintor Joan Ripollés sobre el citado Cartel de Fallas de 1982: «De todos los carteles que he visto, el que más me ha gustado es el de la explosión de 'la flama' por el maridaje de colores, que mira que son violentos, amarillo y rojo. No creas que es fácil juntarlos, y ahí están 'atados y bien atados' (...) Ahí está el humo, está la claridad del fuego, está la explosión...».

Más opiniones relevantes sobre la obra de Contreras reunidas en el espectacular catálogo. Daniel Nebot (Premio Nacional de Diseño): «Las ilustraciones de sus carteles evidencian su formación académica y la maestría en el dominio de todas las técnicas pictóricas. Nadie mejor que Contreras he retratado la realidad del mundo fallero».

Publicidad

Pepe Gimeno (Premio Nacional de Diseño): «Con su trabajo ha creado escuela y sus seguidores siguen presentes en los concursos de carteles que ayuntamientos y entidades siguen convocando en la actualidad. Para muchos de nosotros, será el gran referente de un estilo y de la manera de hacer de una época».

Mariscal (Premio Nacional de Diseño): «El primer aspecto a mencionar es el uso que hace del color. Rafael Contreras ha optado por una estética propia y sólida, con el color como elemento común en todas sus composiciones».

Publicidad

Enric Satué (Premio Nacional de Diseño): «Gracias a la apabullante documentación del catálogo estoy literalmente asombrado por la capacidad de trabajo del cartelista Contreras (caligrafía incluida) y de la generosidad de las instituciones valencianas en cuanto al patrocinio de libros como este, que pesa lo que hace mucho tiempo no me ha pesado en las manos ningún otro libro».

Paco Roca (ilustrador, Medalla de Oro de las Bellas Artes): «Nuestros caminos se cruzaron muchas veces, pero no tuve la suerte de conocer a mi admirado Rafael Contreras en persona. Me habría gustado contarle que seguía siendo un referente y un ejemplo para los jóvenes ilustradores que entonces empezábamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad