Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Las Organización de Naciones Unidas (ONU) nació en 1945 con el firme propósito de evitar otra guerra mundial mediante la defensa de la paz y los derechos humanos. También el de visibilizar problemas o lacras que se ocultan bajo el manto de intereses creados. Una ... de las estrategias que adoptó para sacarlos a la luz fue la de promocionar los días internacionales. Pero no fue hasta tres décadas después de su fundación, cuando la ONU decidió promulgar oficialmente que, cada 8 de marzo, sería el de la mujer. Mucho antes de eso, a nivel internacional, varios movimientos feministas ya habían impulsado una suerte de consenso sobre esta jornada. Los precedentes históricos de las mujeres que iniciaron el camino del activismo contra la discriminación son cruentos. Fueron muchas las pioneras y unos pocos los episodios. La masiva protesta contra la esclavitud laboral de las costureras de una industria textil de Nueva York, a mediados del XIX, y la muerte en un incendio, a principios del XX, de más de un centenar de trabajadoras de una fábrica de camisas que se habían declarado en huelga, por el mismo motivo, son algunos de estos capítulos clave. También el rol de las estudiantes y las obreras que impulsaron la Revolución Rusa de 1917. Aquellas valientes fueron plantando a raíz desnuda los primeros árboles. Décadas más tarde, sus ramas brotaron, se expandieron y confluyeron reivindicaciones transversales por el derecho a voto y la igualdad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una lucha de 365 días