Borrar
Urgente Monumental atasco en la A-7 a la altura de Cruz de Gracia sentido Barcelona este jueves
Ya vendrán tiempos mejores

Ya vendrán tiempos mejores

Tardará más o menos tiempo que a los populistas se le vean las costuras, pero acabarán abiertos en canal. Como en el viejo tango de Francisco Canaro, ya vendrán tiempos mejores. Y de esta, como de las crisis anteriores, saldremos más fortalecidos

RUBÉN MARTÍNEZ DALMAU

Domingo, 13 de abril 2025, 00:27

Desde hace unos años me es imposible, al leer el periódico o escuchar la radio, dejar de recordar aquello que decía Benedetti de que cuando ... teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas. Y es que llevan tiempo cambiándonos las preguntas día a día, casi hora a hora. Desde hace dos décadas, cuando aparecieron aquellas primeras noticias de las hipotecas subprime y la crisis económica que se cernía sobre el mundo, el punto y seguido con el que imaginábamos nuestras vidas pasó a ser un punto y aparte. De repente, como quien no quiere la cosa, los felices dos mil, el fin de las ideologías y demás cuentos por el estilo se quitaron la máscara y demostraron lo que de verdad eran: fábulas oníricas de una sociedad ingenua que creía vivir, porque no vivía, flotando en el aire de la postmodernidad. La crisis financiera de 2007-2008 nos sorprendió con una bofetada como la que recibe el protagonista del Juego del Calamar cuando pierde al ddakji en una estación de metro de Seúl. El 15-M planteó la necesidad de resetear el partidismo y, cuando aún coleaban sus efectos y parecía que tocábamos tierra, llegó el virus chino. La pandemia de la Covid-19 nos zarandeó, nos encerró en casa, y nos permitió un tiempo extra de reflexión sobre quiénes éramos y cómo era nuestra vida. Como consecuencia de ello, los divorcios crecieron más del 16% en los años siguientes al postconfinamiento, y las empresas de reforma no dieron abasto con los cambios de los baños y la pintura del salón comedor. Luego, llegó la guerra de Rusia y Ucrania, y el peligro del conflicto bélico llamó a nuestra puerta sin avisar: Eslovaquia, Polonia, Hungría y Rumanía limitan con Ucrania, y ocho países de la Unión Europea tienen frontera marítima o terrestre con Rusia. Cuando Ursula Von Der Leyen hace unas semanas se refirió al kit de supervivencia de 72 horas que cada uno deberíamos tener en nuestro hogar, y que despertó las risas de unos y las acusaciones de alarmismo de otros, no parece que estuviera pensando en los cafés de Oporto o en las playas de Marsella, sino en los millones de europeos que casi pueden escuchar los disparos de la guerra desde el balcón de sus casas. Hace poco más de un año que Suecia y Finlandia, países mayoritariamente neutrales y pacifistas, entraron en la OTAN; fue el proceso de incorporación a la organización militar más rápido de la historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ya vendrán tiempos mejores