Espadas

Saber de quién es una SAD

Lunes, 3 de junio 2024, 00:42

Es una pena que los correveidiles de los mareadores y los libertadores del VCF no lean y se limiten a ejercer de voceros, pues no sólo el alcalde de Alicante tiene una opinión distinta a la de su sobrada colega de Valencia sobre los cruceros ... turísticos. El comportamiento de las aficiones de los cuatro equipos de fútbol alicantinos que están o han estado en fecha reciente inmersos en mudanzas societarias es completamente distinto al suyo. El Hércules y el Intercity, la primera sociedad anónima deportiva (SAD) española en salir a Bolsa, han tratado de llegar a un acuerdo de fusión y Alcoi vive todavía pendiente del posible traslado del casi centenario Club Deportivo Alcoyano a La Nucía. Y ni en un caso ni en otro ha intentado nadie forzar a las autoridades a entrometerse bolivarianamente en los asuntos de dichas empresas privadas, como pretenden los aludidos agiotistas del 'cap i casal' y no pocos partidos políticos e informadores desde que los malos resultados deportivos del Valencia CF obran a su favor. A diferencia de Peter Lim, el presidente y mayor accionista del Alcoyano, Juan Carlos Ramírez, sí que quiere vender. Ha invertido tres millones en sanear las cuentas del club y como no ha obtenido el respaldo político, empresarial y social que esperaba ha amagado con llevarse el equipo a La Nucía, de cuya escuadra también es propietario. Igual que Lim en lo relativo a la conclusión del nuevo estadio, ha expuesto las contraprestaciones que le llevarían a cambiar sus planes: Cumplimiento de la promesa consistorial de adecentar las instalaciones de El Collao y un patrocinio anual de 500.000 €. Condiciones que el ayuntamiento está sopesando con la tranquilidad que le brinda el saber que, aunque no existen cirineos dispuestos a cargar con esa cruz, tampoco hay quien le soliviante a la afición, ni quien le emplace a repetir el mismo error que cometió el consistorio municipal onubense al quedarse con el Recreativo. A lo más que han llegado la oposición municipal y las peñas blanquiazules en un ejercicio de realismo es a solicitar a la corporación que tramite la declaración del Alcoyano como bien de interés cultural (BIC) e inste a la Generalidad a aprobarla cuanto antes, en la esperanza de que con ello Ramírez no podrá desgajarlo de la ciudad que lo fundó y lo mantuvo durante casi 96 años como hacen en EE.UU. El deseo de unir fuerzas expresado por los titulares del Hércules y del Intercity es aún más revelador a este respecto. Las dos SS.AA.DD. iniciaron un proceso de fusión que no cuajó porque los compromisos financieros del Intercity se lo impiden. Pero ninguna de ellas recabó el parecer de sus seguidores ni a éstos se les pasó por la cabeza reclamarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad