Secciones
Servicios
Destacamos
La ciencia política evalúa los efectos de las crisis en los sistemas políticos, entendidas como crisis estructurales, por los daños que atacan al estatus sobre el que se mantienen los distintos pilares que garantizan la estabilidad del propio sistema.
Estas crisis profundas del sistema político ... causan grietas que favorecen la entrada de injerencias, hasta el momento ajenas al esqueleto configurativo de origen, que, en algunos casos, son minas antisistema.
La catástrofe provocada por la DANA que ha azotado nuestro territorio con una magnitud todavía inmensurable no es ajena a esta fórmula de introducción orgánica que ataca al sistema desde su núcleo de actuación, por ello, hemos escuchado voces que hablan de un «sistema fallido» refiriéndose al sistema de competencias autonómico recogido en la Constitución.
Acciones que, 'a priori', pueden parecer focalizadas en las medidas tomadas o no tomadas en torno a la situación de emergencia, pero no podemos ser tan ingenuos, porque las manifestaciones contrarias a la propia organización competencial establecida por la norma suprema del ordenamiento español, y asumidas por los estatutos de autonomía, no tienen su origen en la crisis, sino que se hace un aprovechamiento de ésta para desarrollar un relato y darle cariz de veracidad.
Los mensajes anti sistema autonómico son ataques directos al desarrollo efectivo del autogobierno, en este caso, el autogobierno del pueblo valenciano que requiere de una administración propia mucho más fuerte, y, con recursos suficientes para acometer la reconstrucción de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, una reconstrucción física en aquello municipios que, por otra parte, algunos de ellos todavía se encuentran en situación de emergencia, y una recuperación social y económica de norte a sur.
A nadie se le escapa que el cómputo numérico requerirá de recursos propios, estatales e incluso de fondos europeos, pero canalizado desde las administraciones autonómicas, como la entidad más cercana, y, por ende, más conocedora de las necesidades de su propio territorio.
El fallo no es el sistema, el fallo es la brecha por la que los relatos antisistema, que se nutren, curiosamente, entre otras circunstancias, de la desafección política, consiguen incorporarse al mismo establishment del que surge el repudio.
Cuanto menos resulta paradójico que aquellos que atacaban el sistema político terminen formando parte integrante, perfectamente arropados por el calor del llamado enmoquetamiento.
Blindar el autogobierno valenciano, ante los ataques del fallo, es clave fundamental para acometer la reconstrucción, siempre guiada y focalizada desde nuestras instituciones, signo evidente de nuestra identidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.