Francia se encuentra tras la cordillera montañosa de los Pirineos, una figura topográfica bien reconocida en aquellos mapas que comprábamos a peseta o de los que ahora disponemos a consulta de buscador.
Publicidad
Pero es solo un límite geográfico el que nos separa de nuestro territorio ... vecino, la Unión Europea derribó las barreras fronterizas que nos dividían con el afán de alcanzar una Europa ejemplar en valores democráticos, de libertad e igualdad, entre otros, dentro de su listado de objetivos interterritoriales.
La libre circulación de personas y mercancías, o una moneda común, fueron grandes logros alcanzados desde el dialogo, plasmados en una regulación legislativa que ofrece la seguridad jurídica que emana de la concordia entre los estados soberanos que conforman la unión. Pero también viajan sin límites, impulsados por un mundo cada vez más conectado, el expansionismo de los partidos políticos situados en la ultraderecha, un hecho innegable tras una histórica victoria alcanzada en la primera ronda de las elecciones legislativas de la República Francesa.
Entrando en tierras propias la situación de crisis por la que atraviesa la franja política situada a la izquierda del partido socialista desequilibra la balanza y sitúa al partido liderado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la fuerza que actualmente abandera la contención del avance ultraderechista.
Publicidad
Un mensaje del que ya se hizo bien uso, a la vista del resultado, en la campaña electoral de la pasada convocatoria a las Cortes Generales, celebrada, de manera inusitada, un 23 de julio de 2023.
Parece un siglo, pero todavía no hemos llegado ni siquiera al primer aniversario y cada vez cobra más fuerza este relato movilizador de la izquierda, concentrada en el PSOE, fagocitador de las reseñas antes de Podemos, ahora de Sumar.
Un panorama que no pasa inadvertido por el palacio de la Moncloa, eje central desde donde se labora por y para una estrategia de sostenimiento de su huésped.
Desconocemos si la próxima apertura será al más puro estilo 'gambito de dama', que no por ser de las más antiguas resta efectividad, o la sorpresa será completar la legislatura a golpe de prórrogas presupuestarias, con las repeticiones limitantes que deberán sortearse.
Publicidad
Siendo sincera no es nada nuevo recurrir a estas comparativas cuando de estrategias políticas hablamos, pero no me negarán que esto del arte del ajedrez cada vez guarda más similitudes con los movimientos políticos de los últimos tiempos, con el agravante en la imaginaria visualización del tablero sobre el que recaen las acciones políticas, más allá de un campo de batalla con 64 casillas.
A la espera quedamos sin descartar ni la continuidad ni el adelanto, todo puede ocurrir en esta legislatura sostenida sobre las mínimas fuerzas parlamentarias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.