Secciones
Servicios
Destacamos
En su película anterior ('Cry Macho') nos había dejado preocupados, veíamos al bueno de Clint, con 92 años, en el papel protagonista desplazarse por las escenas como si estuviera a punto de caer y romperse en mil pedazos. El film era una ligera anécdota hilvanada ... sobre personajes de la frontera méxico-estadounidense que, francamente, no iba a ningún lado, aunque se veía con agrado. Probablemente lo más triste era el regusto final que dejaba como obra final de uno de los directores más importantes de los últimos cuarenta años, con películas hoy clásicas como 'Los puentes de Madison', 'Sin perdón', 'Million dollar baby' o 'Gran Torino'. Pero mira por dónde en el último tramo de 2024 Eastwood resurge de las cenizas a los 95 años y nos sorprende con la que, con toda seguridad, ha sido su última película: 'Jurado nº 2' (actualmente en la plataforma Max).
Su distribuidora, la compañía Warner, apenas explotó el film en las salas, así que a mí no me dio tiempo a ir a verla, como supongo que le pasó a la gran mayoría de los seguidores del director en todo el mundo. Se entiende la decisión, para infortunio del arte cinematográfico, pues se trata de una obra que se sustenta 'únicamente' sobre un guion soberbio, unos actores magníficos (impresionante Toni Collette, una actriz siempre perfecta) y un director que sabe poner la cámara en el lugar más adecuado en todo momento para que avance la historia. Es decir, nada de marear al espectador con giros de cámara que apenas te dejan entrever lo que sucede, ni de efectos especiales o músicas altisonantes que te sacuden en el asiento. Es puro cine, del de antes, donde lo único que importa es una historia con calado humano que te intriga, causa desasosiego y te obliga a pensar. ¡Veneno para la taquilla!
No les voy a destripar el argumento, claro está. Solo les digo que es una profunda reflexión sobre la culpa y la justicia, sobre cómo un momento de la vida puede unirse a una cadena de hechos capaz de cambiar el destino de los personajes para siempre. Un miembro de un jurado (Justin, interpretado por Nicholas Hault), por azar, resulta seleccionado para dilucidar un caso de homicidio en el que él puede haber tenido un papel determinante. ¿Qué hacer? Él tiene una mujer a punto de dar a luz, les espera un futuro de dicha, pero el hombre al que están juzgando quizás no sea un asesino. Con un guiño a 'Doce hombres sin piedad', esta obra final de Eastwood representa bien su propia personalidad: votante conservador, el director nos desafía en muchos de sus films a comprender que la vida es más compleja y rica de lo que pensamos cuando ponemos a alguien una etiqueta. Y que el destino puede forzarte a lo imposible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.