Secciones
Servicios
Destacamos
Los hechos pueden parecer anecdóticos, porque se refieren a un único jabalí y a un accidente sin consecuencias para personas, pero vale la pena considerar ... lo sucedido para que los agricultores que sufren graves daños causados por estos animales silvestres y reclaman decisiones y medidas que les alivien puedan hacerse buena idea de cuál es la opinión de quienes están en la posición contraria, la de procurar lo mejor para los bichos que causan estragos en los cultivos. Un jabato resultó malherido al ser atropellado por un vehículo en la carretera entre Picassent y Montserrat. Una situación que se prodiga cada vez más: los animales que proliferan cruzan y los conductores se los ven de repente encima, no siempre los pueden esquivar, y aún cabe dar gracias si todo concluye en mero susto o como máximo con pocos daños en el coche tras el golpe.
El guardia municipal que acudió al punto del accidente, se supone que a requerimiento del conductor del vehículo, optó por llamar a cazadores locales para que se hicieran cargo del animal herido. Y es de imaginar que lo rematarían.
A continuación llegaron también voluntarios del refugio de animales 'El Rebrot de la Vida', con el propósito de llevarse el jabato herido para que lo curaran veterinarios en un centro de Catarroja y trasladarlo después a una reserva de animales silvestres. Sin embargo prevaleció la disposición del policía de entregar el bicho a los cazadores, argumentando para ello que habían acudido antes a la llamada.
El grupo animalista que quería socorrer al jabalí ha reprochado que el policía local no tuviera en cuenta el bienestar del animal, pese a asegurarle que las heridas podían curarse, sino que defendiera los intereses de los cazadores. Así que están presentes aquí los intereses, contrapuestos, de cazadores y animalistas. Pero en ningún momento se plantea el de los agricultores, que son quienes están pagando, casi silenciosamente, la gran factura de las pérdidas ocasionadas por la fauna salvaje.
¿Qué piensa y comenta cualquier agricultor cuando es víctima, una y otra vez, de los desaguisados de jabalíes, corzos, conejos, cabras...? Que a ver si hace algo la Administración, que vayan los cazadores, que... Impotencia ante la avalancha. Y mucha dejadez frente a quienes sí que se lo trabajan de verdad. Cada uno a sus intereses. Menos la parte sufridora, que aguarda algo providencial, mientras se deshace en lamentos contra quienes defienden el bienestar hasta de animales que causan daños, no de los agricultores que los padecen. Pero es una actitud ya muy asentada entre la ciudadanía, si no es también mayoritaria. Lo cual exige mayor esfuerzo de la minoría para hacerse entender.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.