Secciones
Servicios
Destacamos
En las alianzas de gobierno entre PP y Vox, a nivel autonómico y municipal, se ve muchas veces la preferencia agrarista de Vox y la ... tendencia del PP a confiarle tales competencias. El PP predica su gran amor por la agricultura y los agricultores pero a renglón seguido se lo pasa a Vox, que, por lo visto ya en numerosos casos, prefiere la denominación de mundo rural o medio rural, lo que en principio no levanta sarpullidos, porque se tiende a entender como un concepto amplio que lo engloba todo. Pero también puede verse como un cajón de sastre en el que se acaben diluyendo las materias intrínsecamente agrarias, para desagrado de agricultores y ganaderos profesionales. El riesgo es que se defienda algo de boquilla, porque toca y se queda bien, pero en la práctica se prefiera atender otros menesteres, por supuesto dignísimos y desde luego también encajados en ese frente amplio que se viene llamando el medio o el mundo rural.
En realidad el bloque político de derechas ensaya algo parecido a lo que suele aplicar el bloque de izquierdas: aparentar que la Agricultura es preferente, como productora de alimentos y guardiana de valores naturales y culturales, pero a la hora de la verdad juntarla con un sinfín de materias y competencias que chupan imagen pero son otra cosa, aunque estén relacionadas. En el caso de la izquierda se va por el lado del medio ambiente y políticas ultra verdes, ecologismo radical, animalistas, etc. En el caso de la derecha se une el asunto a cazadores, cotos, mundo taurino, etc.
¿Es que están separadas unas cosas de otras? No. La agricultura es medio ambiente, la ecología es intrínsecamente buena, la cría de toros es ganadería, muchos agricultores son cazadores, la caza ha de persistir, la fauna silvestre debe ser controlada porque causa graves daños... Todo esto es cierto y cabe argumentar que puede ser bueno englobarlo y tener una visión de conjunto para aprovechar sinergias y lograr mejoras comunes. Sin embargo, no olvidemos que los agricultores y ganaderos lo son para ganarse con ello la vida y producir buenos alimentos, que son esenciales para todos. Lo demás, con ser muy importante, y mucho más para quienes ejercen directamente cada tarea, no deja de pertenecer a segmentos sin el cuño imprescindible de las cosas de comer. Y además está la Política Agrícola Común (PAC) de la UE, de la que emana una prolija legislación a todos los niveles que obliga a crecientes esfuerzos y sacrificios por parte de los productores agrarios, cada vez más sometidos a restricciones de todo tipo y amenazas externas de competencia desleal. Un panorama que exige atención prioritaria sin perderse en la confusión de un colorido abanico que abarca actividades aledañas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.