El Consorci del Consell de l'Horta de València, dependiente de la Conselleria de Agricultura, publicó ayer en el DOGV una resolución por la que se autoriza una modificación presupuestaria que asigna 84.948 euros para el desarrollo del proyecto MED GIAHS, presentado en el ... programa Interreg Euro-MED, cofinanciado por la UE.
Publicidad
El conglomerado de dichas siglas tiene por finalidad «potenciar el papel del turismo sostenible en los SIPAM». Los SIPAM son 'Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial' y es una catalogación que otorga la FAO, organismo de la ONU dedicado a la agricultura y la alimentación, ahora también al turismo. Turismo sostenible, claro. La Huerta de Valencia es SIPAM desde 2019.
Primero la ley de protección, luego SICAM, ahora el proyecto turístico. Una cosa detrás de la otra. Entre medias, el deterioro agrario imparable porque importamos de todo para arruinar lo que produce; no importa la estructura productiva, ni que huyan los jóvenes, ni que se multiplique el abandono... O sí que importa y se trata de eso, de ir preparando el terreno para la 'salvadora' estrategia del turismo. Todos camareros. Pero que lo sepan los agricultores que aún esperan en vano otras medidas, que por fin haya quien se preocupe de unir actuaciones con buenas intenciones electorales. Y es algo transversal: lo empezó el Consell de PSPV-Compromís y lo continúa el de PP-Vox.
Ya se vio cuando se preparaba la ley de l'Horta. Lo que se aprecia en el fondo es la voluntad de convertirla en un espacio para pasear, que la gran ciudad tenga donde explayarse. Y poco a poco va convergiendo todo en lo que el mundo urbano pretende: gozar de un gran parque temático a la puerta de casa, y si puede ser que salga gratis, sin pagar entrada; si acaso, una horchatita a mitad del paseo.
Publicidad
Por eso no se habla claro y se anda con circunloquios, aunque todo evoluciona en la misma dirección. Pero que lo tengan muy presente los agricultores que todavía quedan y aspiran serlo con rentabilidad: sólo los quieren como actores secundarios de la gran Disney huertana; a ser posible con saragüells. Es la pauta general: apoyo total a lo que huela a turismo.
En la web del Consell de l'Horta se ve la intención oficial: «El principal desafío es superar la degradación de los lugares SIPAM, áreas que están sometidas a la pérdida de biodiversidad... El proyecto resalta el potencial turístico de sus servicios ecosistémicos. Se centra en diseñar paquetes turísticos de experiencias para este tipo de zonas... Los medios de subsistencia de la población pueden depender de visitantes extranjeros para diversificar las actividades económicas... El resultado debe ser crear medios de subsistencia en los lugares SIPAM combinando de manera única la conservación del patrimonio, la tradición y la innovación con el turismo agrícola sostenible». Sin prisas pero sin pausas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.