Borrar
Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»
Cuarto menguante

Cuando los civiles nos protegíamos solos

Vicente Lladró

Valencia

Viernes, 8 de noviembre 2024, 23:23

Era por estas fechas, a mediados de los ochenta. Me despertaron de madrugada voces y ruidos en la calle. Salí a ver y había mucha gente alarmada. «Que diuen que ve el barranc», advertían sobresaltados. Unos sacaban los coches de sus garajes, otros hacían lo ... contrario; algunos intentaban subir los suyos sobre tablones y ladrillos apilados. Nerviosismo total. El barranco era -es- el Carraixet, cuyos desastrosos desbordamientos estaban vivos en los pueblos de l'Horta Nord. Hoy sería otra cosa, porque el último en el 57, junto a la riada Turia, y el recuerdo de su capacidad para sembrar ruina anda bastante olvidada entre la población, por pura lógica: muchos no son nativos y no han tenido ocasión de escuchar las admoniciones de los mayores que sufrieron en sus carnes y haciendas grandes avenidas; otros, ni siquiera han tenido la suerte de que les aleccionaran suficientemente en sus entornos familiares sobre los riesgos ligados a lluvias fuertes y posibles barrancadas. Es curioso, a la crecida del río le llamamos riada, como a la del barranco, barrancada. Ahora se juntan una y otra bajo una denominación común: DANA, que suena rotunda y viene muy bien para los titulares informativos; es corta y va en mayúsculas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuando los civiles nos protegíamos solos