Secciones
Servicios
Destacamos
Parece que le tengan ganas a China. Si crece mucho, porque crece sin parar, si mengua algo, como parece que pasa ahora, porque entra en ... deflación, que es lo contrario de la inflación. Que mira que la inflación es mala, pero dicen que la deflación es peor. Como lo de probarse la fiebre porque te notas pachucho: mal si pasa de 37, mucho peor si rebasa los 39, pero más desconcierto general causa que te quedes por abajo. ¿Cómo que no llegas a 36? A ver si te quedas muerto y estás en fase final de enfriamiento.
A la vista de los datos macroeconómicos, los entendidos previstos vienen propagando que China ya no es lo que era. Ya, ya. Que si la gran fábrica del mundo se enfría, que si muchas industrias occidentales y multinacionales recogen bártulos y regresan a casa, que el diferencial de costes se reduce y no vale la pena, que suben los riesgos, que el mercado occidental va demandando mayor calidad en casi todo...
Hombre, de eso de la calidad y su relación con los precios quizá tengamos a mano buenos botones de muestra. Los bazares chinos no son en buena parte lo que eran. Aquello de 'todo a cien' pasó a la historia. Tal vez sea buena comparativa. Siguen estando ahí y dan solución para una determinada demanda, pero has de ir con tiento: los niveles de precios son más altos, pero la calidad no siempre va en consonancia. Su gran ventaja, la oportunidad de situación: los encuentras a mano, a pesar de que muchos han cerrado los hay a por todas partes, tienen de casi todo, puedes elegir... Desventajas crecientes: calidad regular o de usar y tirar en muchos productos y la misma dificultad de siempre para entenderse con empleados/dueños. Quieres, por ejemplo, unas gafas para leer, de esas que pierdes de vez en cuando, pero no encuentras las que te vayan bien; éstas son las que hay, no más; no ves la combinación adecuada de tus dioptrías con las monturas que te gustan; ¿me las podría traer para otro día? Es lo que hay. O te llevas unas bombillas para el coche, porque has visto que te falla una: la cambias y a las pocas horas se ha fundido; pones la otra y a los dos días lo mismo. Te la guardas para cuando pases por allí. Sin ánimo de nada, sólo para que tomen nota y cambien de proveedor; que más vale pagar algo más pero que te duren; que si se funden enseguida ya te salen caras; comprarás las próximas en otro sitio de más garantía.
Se ve que algo de todo esto está pasando en las grandes alturas, según atisban sabios y gobernantes que están al tanto, y por eso dicen que China anda constipada y no es lo que era, que hasta la India se le va adelantando en la Luna. No se fíen de apariencias. China es China.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.