Secciones
Servicios
Destacamos
Si no fuera por los motores diésel, los que consumen gasoil, las operaciones de limpieza y socorro en las zonas inundadas serían mucho más dificultosas, lentas y costosas. Por eso debemos reivindicar la permanencia de este combustible, por la seguridad y versatilidad que aporta a ... un sinfín de máquinas y vehículos de todo tipo, a pesar de su injusta demonización desde instancias oficiales, hasta imponer su caducidad.
¿Recuerdan la prohibición de fabricar vehículos con motor de combustión -gasoil y gasolina- a partir de 2035? Sigue vigente, en contra de tantas evidencias de su imperiosa necesidad, como se demuestra estas tristes semanas en los pueblos castigados por el agua y el barro.
Los tractores agrícolas, que acudieron desde el primer momento a socorrer y limpiar y siguen en los tajos, funcionan con gasoil, como retroexcavadoras y grandes máquinas giratorias que cargan en camiones el barro, coches deshechos y una ingente cantidad de muebles y cachivaches convertidos en trastos inútiles que hay que apartar.
Con gasoil van los generadores que reponen suministros eléctricos urgentes o sirven para mover bombas de abastecimiento de agua y las que achican bajos y sótanos inundados. Y los camiones mismos, autobuses, ambulancias, grúas, bulldózers, dúmpers... Todos los vehículos militares, de bomberos, policías, guardia civil, Cruz Roja, todo-terrenos de voluntarios... funcionan con gasoil.
No son sostenibles, según el dogma ecologista imperante, pero la realidad es que nos salvan y sostienen.
Sin olvidar el papel de la gasolina, que mueve pequeñas máquinas accesorias para múltiples trabajos imprescindibles en estos casos, como motosierras, grandes radiales, generadores caseros...
Mecánicos experimentados se dedican estos días a salvar de forma altruista coches que pueden ponerse en marcha, sin necesidad de ser achatarrados como la mayoría. Entre ellos, desde luego, los diésel, y cuanto más antiguos, más seguros, fiables y susceptibles de ser recuperados. Como ese robusto Mercedes con medio siglo a cuestas que se ha hecho viral, saliendo de un sótano en marcha y con las luces encendidas, después de tantos días bajo el agua y el barro. «Estos son coches de verdad, no los que hacen hoy», exclama su dueño. Desde luego no han resistido los coches de ahora con mucha electrónica, inutilizada al mojarse y muy cara de reponer. Mucho menos los eléctricos, fuera de juego para siempre. Y ¿quién ha podido cargar su móvil a oscuras? Quien ha tenido a mano un generador. Elogiemos, pues, el motor a gasoil y defendamos que perviva, por el bien general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.