Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones

Lo que se lleva es echarse las culpas de encima y tirar para arriba. Bruselas es la responsable de todo, dice ahora el ministro de ... Agricultura, Luis Planas, ante las críticas por su gestión y responsabilidades políticas, que están derivando en una nueva oleada de movilizaciones agrarias. No somos nosotros, viene a decir, sino los de la UE, en un vano intento de desviar la atención y tratar de parar las protestas. Pero nunca lo dijo antes. En tal caso podría haber servido de algo; en cambio siempre se le apreció una clara asunción de lo que emanaba de la UE.

Publicidad

El resultado ha sido que las excusas del ministro no han servido para convencer a nadie. Fue un intento, el viernes pasado, cuando se reunió con los representantes de las organizaciones agrarias, para tratar de convencerles y que desconvocaran las protestas anunciadas, pero entre que no concretó nada, que no se fían y que la inercia lleva ya a lo que lleva, prosigue el calendario previsto de tractoradas y movilizaciones en general.

«Si estamos aquí hoy es probablemente porque en la Comisión Europea no han sido capaces hasta ahora de mantener ese diálogo con el mundo rural que en España llevamos haciendo desde 2018», dijo Planas en la reunión del viernes.

No es cierto lo del diálogo. Muchas veces se confunde que imponer unos pocos por dónde quieren que vayan los demás se llama dialogar, pero no cambiemos los términos. Dialogar es intercambiar pareceres, parlamentar y asumir que los interlocutores tendrán las mismas oportunidades, que nadie tendrá la razón absoluta y que de ese debate se llegará a un acuerdo entre las partes.

Publicidad

Eso no ha ocurrido. La Administración (desde Bruselas hasta la última oficina agraria local, con la necesaria aquiescencia del ministerio) tiene asumido que todos los cambios de la PAC son buenísimos y supernecesarios, sin atender que muchas cosas son infumables, absurdas, impracticables y hasta ruinosas. ¿Diálogo? Ahí tienen las quejas por toda Europa.

El ministro, urgido por la situación, ha llegado a decir que está dispuesto a introducir 'ajustes técnicos' en la PAC y una simplificación burocrática. ¿Ahora? ¿Por qué no lo hizo antes? ¿Por qué se empecinó en ser el primero de toda Europa en imponer el cuaderno digital?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad