Secciones
Servicios
Destacamos
Los colectivos que se han movilizado contra los cambios en la Ley de la Huerta y la eliminación del Consell de l'Horta expresan su ... temor a que sea un paso atrás y se multiplique ahora la urbanización en suelo huertano, así como que este espacio metropolitano, tan querido como discutido, pierda su sentido agrario, su seña de identidad.
Como la extinción del Consell de l'Horta implica también el fin, al menos por ahora, del Plan Agrario, la oposición a estas decisiones del Gobierno Valenciano argumenta que dicho plan «constituía el instrumento estratégico específico para la huerta, que buscaba como finalidad la mejora de las rentas para las personas y las empresas que se dedican a la agricultura, al garantizar la rentabilidad económica de las explotaciones agrarias y, por lo tanto, la supervivencia de la huerta como espacio agrario».
Los consellers de Agricultura, Miguel Barrachina, y de Medio Ambiente y Territorio, Vicente Martínez Mus, han respondido que la desaparición del Consell de l'Horta «no supondrá la pérdida de suelo agrícola en la huerta valenciana, ya que ninguna zona agrícola va a dejar de serlo tras la disolución de dicho organismo». Barrachina ha insistido en que «la protección del suelo agrícola sigue siendo nuestra prioridad, eliminando gasto superfluo para poner al agricultor en el centro de nuestras políticas». Según han indicado Barrachina y Martínez Mus, el Consell de l'Horta «gastaba más en nóminas y en su funcionamiento que en ayudar al sector». Recuerdan que entre los años 2018 y 2023 se abandonaron 2.186 hectáreas de huerta, a 437 por año, culpando de ello directamente a las «decisiones» de tal organismo ahora extinguido.
Lo que no cuenta nadie es cómo quiere propiciar el gran milagro de que vuelvan a cultivar quienes dejaron de hacerlo. No hay varita mágica. O se subvenciona suficientemente (muchísimo dinero, no simple ayuditas) o se tiene la valentía de poner a rodar ideas novedosas y ambiciosas. Antes de la ley y del Consell de l'Horta ya se abandonaban explotaciones; la mera existencia de dicho ente puede que no favoreciera, pero tampoco iba a la contra: estaba ahí. Y ahora seguirá el abandono, mientras cada parte pone su énfasis en palabras, no en hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.