Borrar
Urgente El PP de Ayuso llamará a Sánchez a la comisión que investiga a Begoña Gómez

Jardines productivos

VICENTE LLADRÓ

Domingo, 9 de febrero 2025, 23:46

El profesor Federico Martínez Roda ha 'clavado' la realidad de la huerta protegida al hablar de «jardines productivos», en un artículo publicado en el diario 'Levante' el pasado jueves día 5. El concepto es exacto, según la concepción general e idealizada de los campos huertanos ... alrededor de Valencia y los pueblos de su área metropolitana, así como de la idea que se plasma en las disposiciones proteccionistas, incluso después de modificar el Consell la ley de l'Horta. Los cambios efectuados gustan a pocos: la oposición está en contra al considerar que se pretende liberar suelo para urbanizar y construir, que era lo que se quería impedir a toda costa, y a los agricultores no les dice nada porque no perciben mejoras y se ven al margen. Lo cierto es que estamos ante una normativa que desde el principio no parece pretender otra cosa que asegurar la permanencia de cultivos que mantengan un espacio verde donde vivir y pasear: es decir, una comarca ajardinada, pero con jardines productivos que cuidan otros gratis. Sólo que los que mantienen esos jardines seguirán si quieren, si les es rentable, y desde luego sufren el agravio de que otros disfrutan lo que ellos miman. En consecuencia, se esfuma el relevo generacional y crece sin parar el abandono. ¿Quién cuidará esos jardines? ¿Quién producirá lo que algunos contemplan desde la distancia con postulados utópicos, reñidos con la realidad del día a día?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jardines productivos