La Conselleria de Industria ha complicado mucho más el obligado trámite de la ITV del coche al imponer que el pago de las tasas se realice exclusivamente por vía telemática, lo que margina a muchos usuarios y los excluye del sistema al no disponer de ... los medios y las habilidades necesarias. Si ya es absurdo lo de las colas y citas previas, más madera al fuego.
Publicidad
A Carlos San Juan, el veterano luchador contra la exclusión financiera, le acaba de salir faena extra. Aunque recientemente ha manifestado su decepción, porque las promesas de todas las Administraciones no se han cumplido. Era de esperar. Y si la encomiable iniciativa de San Juan iba contra los abusos bancarios, esta vez es la propia Administración la protagonista del exceso, y no van a ser únicamente personas mayores las perjudicadas.
Desde el pasado lunes, para pasar la obligada ITV en la Comunitat Valenciana, hay que pagar el 'servicio' previamente a través de la web habilitada al efecto -Sitval.com-, la cual, por cierto, ya ha sido clonada por 'hakers', lo que ha derivado en numerosas estafas: muchos usuarios han pagado sin querer a quienes no debían.
Si uno quiere, pide cita previa, en caso de que haya 'plaza' disponible; o va por libre y se arriesga a muchas horas de cola, a ver si lo 'cogen'. Pero tienes que ir con el asunto pagado. ¿Cómo?, con tu teléfono, con tu tablet, con... Oiga, es que no tengo cómo para cumplir así, le indicas al señor que atiende en la ventanilla. «Pues pida ayuda». Claro, a eso vengo. «No, aquí no, a familiares o amigos». ¿Y para octubre, que vence el de mi mujer, tiene citas? «Aún no han salido las de octubre, permanezca atento a la pantalla». Cum laude.
Publicidad
El problema lo van a tener -ya lo tienen- quienes no disponen de lo necesario para poder pagar como les requieren o no se saben manejarse en ello -ordenador, smartphone, tarjeta, conocimientos, banca electrónica... La Administración puede pensar que son exageraciones, incluso que es fácil para todos lo que muchos ya dominan, pero la realidad es la que es. ¿Se está animando a nuevos gastos en gestores e intermediarios? ¿Da igual que se de pie a que surjan más aprovechados a costa de la buena gente? ¿Dónde pone que es obligado ser ducho en funciones digitales? ¿Desde cuándo no vale el dinero de curso legal para pagar? ¿Cómo se les ocurre generalizar obligaciones imposibles para tantos?
Los empleados de las ITVs se las ven y se las desean estos días para excusarse. Aseguran a los clientes que ellos no son los culpables del invento, que ya advierten sobre la grave situación a sus jefes, y éstos a los suyos, pero que «esto viene de arriba, es cosa de la Conselleria». Pues enhorabuena. Por si el problema era poco complicado, más difícil todavía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.