Si lo piensas un poco resulta de lo más sorprendente: tenemos tierras productivas, buenos agricultores que saben producir bien desde hace generaciones y una oferta de producciones diversa y todavía acreditada que, a la hora de la venta, a menudo las pasa canutas, frente a ... unas importaciones al alza que no siempre se justifican por su precio más barato. En ocasiones, cada vez más frecuentes, el precio de salida en su origen no es más bajo que el de aquí, porque más bajo que nada no hay nada. Ahí está el ejemplo de las cebollas que se trituran en los campos porque no tienen compradores, mientras que los supermercados exhiben un variado elenco de cebollas de países lejanos, hasta de las antípodas, y los precios de venta son altos, más que si se tratara de cebollas compradas en los campos de al lado, donde se malvenden a escasos céntimos o se pasan de tractor porque los gastos de recolección superan lo poco que puede sacar en bruto el agricultor.
Publicidad
¿Qué está llevando a esta situación tan extraña, cuando no siempre valen para explicarla los argumentos habitualmente al uso?
Desde luego son los costes, claro, pero no solamente la suma clásica de costes: sueldos, tratamientos de defensa contra plagas, etc. Si sólo fuera eso no se daría tal paradoja: precios cero aquí cuando se traen iguales productos caros de fuera. Hay otros costes entrelazados que cada vez juegan con más fuerza: burocracia creciente e interpuesta de titularidades, de registro obligatorio de infinidad de contratos, dificultades de cumplimiento de Rea, Reto, Ropo y demás por parte de productores pequeños, mayores y sin continuidad, incertezas en aspectos de trazabilidad, dispersión de parcelas, falta de uniformidad del producto, caminos pequeños que imposibilitan el acceso de grandes vehículos de transporte, escasez dramática de mano de obra, dificultad de mecanización hasta en operaciones de carga...
La Conselleria de Agricultura y las universidades deberían estar ya profundizando en ello. La agricultura valenciana se está quedando para 'falta de buenos' porque sufre un gravísimo problema de deficientes estructuras que se debe acometer con urgencia para no quedar fatalmente al margen de los circuitos comerciales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.