Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo, la gran estrella de nuestro conglomerado económico, tiene encima una potencial espada de Damocles, por más que la amplia euforia de las cifras ... al alza no deje ver futuros peligros. Como se suele decir, quizás el árbol no deja ver el bosque. No se trata de algo que pueda suceder mañana o pasado, pero se ve venir, por lo que convendría anticiparse con estrategias que eviten sobresaltos de urgencia.
En países del centro y norte de Europa, las autoridades sanitarias empiezan a advertir que suben los casos de cáncer de piel entre sus ciudadanos, sobre todo entre la población de cuarenta años para arriba, y los médicos especialistas que ligan consecuencias con posibles causas están señalando los efectos del sol. Naturalmente, no se refieren tanto al sol que puedan tener ellos de forma habitual en sus lugares de residencia, más bien escaso, sino al que vienen a buscar con ahínco a las costas del sur.
Todos sabemos desde hace tiempo que no es bueno tostarse con largas permanencias a pleno sol, que eso trae problemas de piel a medio o largo plazo, que desde todas partes se aconseja el uso de protectores solares de alta intensidad y exponerse menos a los rayos amenazantes. Más aún, se acentúan estos consejos para las personas de tez más pálida o blanquecina, porque su piel tiene menos melanina protectora. Y desde luego, lo mejor para la salud futura es evitar el sol directo en exceso y sobre todo en las horas que más 'quema'.
Ese disfrute vacacional que se asienta en la fórmula clásica de sol y playa y atrae a decenas de millones de personas de tierras norteñas, sigue teniendo éxito precisamente porque les aporta lo que no tienen de forma habitual. Ya saben, los que vivimos en sitios más calurosos y secos nos vemos atraídos por ambientes más frescos y verdes; como, en el lado contrario, quienes se hartan de la monotonía de temperaturas frías, cielos grises y lluvias frecuentes, tratan de buscar lo que les resulta extraordinario.
Sin embargo, entre medias está creciendo la alerta sanitaria por lo que el sol intenso les puede causar, y las cifras crecientes de pacientes con cáncer de piel animan a que aumenten igualmente las recomendaciones médicas para evitar el origen del problema, con lo que puede verse comprometido a la larga un modelo turístico basado precisamente en atender a mucha gente que viene tentada por un sol seguro y abrasador.
Así que tal vez empiece a ser hora de darle al asunto largas pensadas, por lo que pueda barruntarse.
Este último verano ya se ha visto, por ejemplo, que ha crecido la tendencia turística hacia lugares menos calurosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.