Borrar
Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Expertos en ciclo integral del agua debaten en la UMH sobre la reutilización

Expertos en ciclo integral del agua debaten en la UMH sobre la reutilización

El desarrollo de la doble red de agua en las ciudades y el aprovechamiento de lodos para compost y energía centran un curso pionero en Desamparados

Pilar M. Maciá

Viernes, 30 de mayo 2014, 08:09

La Escuela Politécnica Superior (Epso) de la Universidad Miguel Hernández acogió ayer el inicio de un curso que se hace por primera vez sobre nuevas tendencias en la gestión del ciclo integral del agua. En un territorio en el que se aprovecha cada gota de este líquido, en especial en el campo, se pusieron sobre la mesa los nuevos desarrollos que permiten también la reutilización del agua que circula por las tuberías de las viviendas así como de los desechos que se generan tras la depuración. Desde hace un año la Epso desarrolla, en colaboración con los Ayuntamientos de Torrevieja, Elche yOrihuela y las empresas que realizan la gestión hídrica en cada uno de ellos, Agamed, Aigües dElx e Hidraqua respectivamente, un proyecto encaminado a combinar los lodos de depuradora y los restos de podas y generar un compost que tal y como asegura David Santacreu, profesor colaborador de la UMH y coordinador de la doble red urbana de reutilización del Grupo Aquadom, ya se ha usado con buenos resultados en labores de reforestación en Alicante, Elche y Torrevieja. La segunda línea de investigación es la valorización energética, empleando los lodos como combustible en empresas como las cementeras.

Este trabajo permite avanzar a nivel tecnológico con una colaboración entre administraciones públicas como es el caso de las universidades y empresas privadas que invierten en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Santacreu explica que a nivel urbano se trabaja en el desarrollo de la doble red de reutilización del agua para el riego de zonas verdes, limpieza de calles o para obras.

Durante el curso se tendrá la oportunidad de visitar tanto las instalaciones de la red urbana de Alicante en la jornada de hoy como la planta piloto de compostaje del campus oriolano de Desamparados en una visita que tendrá lugar mañana y en la que los especialistas podrán ver el germen de lo que pretende ser una planta de compostaje a nivel industrial que trabaje para los tres municipios que de momento han firmado el convenio con la institución académica. Santacreu incidió en la importancia de crear sinergias entre el sector público y el privado y lograr sacar buenos resultados, como es el caso.

Durante la jornada de ayer tuvieron lugar la mayor parte de las ponencias en las que se contó con la presencia de especialistas como Daniel Prats Rico, de la Universidad de Alicante, Raúl Moral, de la UMH, Margarita Ros, investigadora del CSIC y Juan Conesa Ferrer, también de la Universidad de Alicante. Las dos universidades de la provincia trabajan así de manera conjunta en este curso en el que se cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de las consellerias de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua así como la de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Sobre la mesa se pusieron todos los avances sobre ciclo integral del agua y los usos potenciales de las procedentes de la depuración, junto al papel de la desalinización y la gestión de los residuos sólidos procedentes del tratamiento en un escenario de sostenibilidad y economía ambiental. Los asistentes pudieron conocer los últimos avances en técnicas de depuración, valorización así como hacia dónde tiende la investigación en este sentido. David Santacreu destaca lo ambicioso de un curso de estas características que abarca todo el ciclo integral del agua y el trabajo que se desarrolla para su reutilización e implantación ya no solo a nivel agrícola, sino también urbano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Expertos en ciclo integral del agua debaten en la UMH sobre la reutilización