Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Amat
Sábado, 31 de mayo 2014, 00:33
La Diputación Provincial invertirá más de 4,5 millones de euros de aquí a final de año en la Vega Baja a través de un Plan extraordinario de Inversiones. Cada municipio podrá elegir en función de sus carencias los proyectos que más se adecuen a sus necesidades. Para ello, desde el órgano provincial se han establecido varios escalones de presupuestos para repartir el grueso de estas subvenciones públicas, siempre en función del número de habitantes de cada municipio. La presidenta de la institución provincial, Luisa Pastor, detalló ayer las características de este programa en la sede comarcal de Rojales. En toda la provincia se prevé una inversión de 31 millones de euros para actuaciones que sean «inversiones financieramente sostenibles que no generen gasto corriente para los consistorios», expuso la dirigente. Así, no todas las actuaciones entran dentro de esta bolsa de subvenciones.
Orihuela y Torrevieja.
Cada municipio recibirá 420.000 euros.
Rojales y Pilar de la Horadada.
300.000 euros.
Albatera, Almoradí, Callosa de Segura, Guardamar del Segura y San Fulgencio.
240.000 euros.
Algorfa, Benejúzar, Bigastro, Catral, Cox, Dolores, Redován, San Miguel y Los Montesinos.
120.000 euros.
Benferri, Benijófar, Daya Nueva, Daya Vieja, Jacarilla, Granja de Rocamora, Formentera del Segura, Rafal y San Isidro.
90.000 euros, por tratarse de los pueblos con menos población de la comarca.
Una vez detalladas las diferentes categorías a nivel de población desde el órgano provincial se enumeraron los distintos bloques de actuaciones que se pueden desarrollar como alcantarillado, asfaltado de calles, mejora de la eficiencia energética o reparación de edificios. A la hora de solicitar el plan de inversiones «deben ser los ayuntamientos los que definan que proyectos quieren impulsar a partir del presupuesto con el que cuentan», comentó Pastor. El objetivo de este programa es fomentar el empleo a través de pequeñas obras que beneficien a las pequeñas empresas locales. En localidades como Callosa de Segura se restaurará el Barranco de Los Hiladores para que se convierta en una especie de paseo en la ladera de la Sierra o en Cox se prevé la renovación de las luminarias más antiguas del casco urbano.
Los ayuntamientos deberán presentar sus proyectos antes del 30 de junio «ya que las obras deben estar finalizadas este mismo año», según recordó la presidenta. La idea es que cada Ayuntamiento presente una obra para acelerar los tramos. No obstante, en localidades como Torrevieja y Orihuela, que disponen de más fondos el tope máximo por actuación es de 240.000 euros, que es lo que fija la Ley para adjudicaciones mediante procedimiento negociado con publicidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.