Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Guillén: «Nuestro mayor acierto fue echar a Pedro Mancebo del gobierno»

El alcalde dice que por coherencia con su programa seguirá en la Alcaldía «el tiempo que haga falta» para evitar la entrada de «corruptos»

Pilar M. Maciá

Jueves, 12 de junio 2014, 01:28

Los dijo cuando su equipo de gobierno empezó a hacer aguas pocos meses después de que un tripartito compuesto por el PSOE, CLR-Claro y Los Verdes arrebatara la Alcaldía al Partido Popular el 11 de junio del 2011, y Monserrate Guillén lo repitió ayer, cuando se cumplieron tres años desde que los votos de trece ediles contra los doce del PP le pusieron en bandeja la vara de alcalde. «La base de nuestro programa era evitar a los corruptos en el gobierno, y voy a mantener ese compromiso el tiempo que haga falta». Poco antes, en una comparecencia que comenzó siendo un discurso leído, algo poco habitual en el regidor, el ecologista había asegurado que el mayor acierto del ahora bipartito «fue echar del gobierno a Pedro Mancebo, y la suerte, que lo acompañara su compañero Juan Ignacio López-Bas». A los dos liberales y al PP les acusó de pretender que prevalecieran los intereses de particulares y «el negocio» frente «a los defensores de los servicios públicos», y les culpó de romper desde el primer minuto al tripartito.

Publicidad

«Hemos pasado tres años con un grupo enfrente cuyo único propósito era derribar al equipo de gobierno», dijo, y añadió que su finalidad no era otra que «sacar a concurso la basura y poner a un imputado por corrupción en la Alcaldía». Pese a todo ello el regidor aseguró que «ha sido más el ruido y nos han entretenido más de la cuenta, pero menos de lo que se esperaban».

Sin alusión alguna a que pueda prosperar, aunque fuera en los juzgados, una moción de censura, Monserrate Guillén quiso dar una pequeña pincelada de la gestión realizada por las distintas concejalías y más en clave política aseguró que la mayor autocrítica que podía hacer era admitir que no puede cumplir con su programa electoral, porque para eso, recordó, hace falta dinero para inversiones. No faltó la ya habitual crítica a la gestión en materia económica del equipo de gobierno de Mónica Lorente y a la deuda achacó la imposibilidad de acometer inversiones que dijo, ahora se podrán hacer. De hecho el munícipe afirmó que está a la espera de que el interventor le dé un proyecto de presupuesto pero adelantó, como ya hizo hace unos días la edil de Hacienda, Carolina Gracia, que el Consistorio tiene seis millones de euros para realizar inversiones sin necesidad de acudir a ningún tipo de préstamo en los bancos.

«Hemos dado los servicios que había, incluso los hemos aumentado, y además hemos bajado la deuda», afirmó. Cifró esta rebaja en 23 millones de euros en tres años y se lamentó de «los programas electorales que se habrían cumplido si no nos hubieran dejado esa deuda».

Respecto a la labor de las áreas municipal resaltó el servicio de Aseo Urbano «pese al boicot del Consorcio» en relación a la gestión del Plan Zonal, e indicó que se ha ahorrado 1,5 millones e incrementado el reciclado. También destacó el incremento «del cien por cien» en las ayudas de Servicios Sociales y «hemos actuado en El Palmeral, digan lo que digan», aseguró cuando se refirió a Medio Ambiente. Guillén indicó que se han hecho pequeñas obras de mejora en parques, plazas y calles por todo el término municipal y arreglado rotondas, «obras que hacía mucho que no se hacían», y aunque adelantó que cada concejal hará balance de sus respectivos departamentos cuando lo considere necesario, en áreas que le competen a él como la de Policía Local «se ha rebajado la conflictividad en barrios como el Rabaloche o la calle Arriba».

Publicidad

Guillén consideró que nunca ha habido mala fe en los errores cometidos y añadió que si lo que les pueden achacar es «que una cabalgata cambia de sitio o una barraca de moros, o un contrato con un club de fútbol», esos asuntos no eran prioritarios «porque cuando llegamos nos encontramos con una bancarrota».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad